21.9.2015

LIVE! apartamentos

Proyecto de 19 apartamentos ubicado próximo a la Costanera del Río de la Plata en el barrio de Punta Carretas de Montevideo.

Dos bloques y un patio central
Se trata de un proyecto de apartamentos construido en el barrio de Punta Carretas, en un típico lote de 10mts que presenta la particularidad de que su fondo es colindante con un jardín de una escuela pública de abundante arbolado y su frente se abre a una plaza de también abundante vegetación.

El programa comprende 19 unidades de apartamentos que se distribuyen en 4 niveles y en dos bloques principales, dentro del bloque posterior se ubican unidades de monoambiente mientras que en el bloque de adelante unidades de uno y dos dormitorios. Sobre el último nivel se encuentra un espacio común de barbacoa abierta con extraordinarias vistas hacia el tejido urbano y el exuberante arbolado de la calle Williman.

Los dos edificios están separados por un patio central común. En éste se resuelven las circulaciones verticales y la conexión horizontal entre ambos bloques por medio de puentes livianos y abiertos. Esta decisión busca intensificar y calificar la interacción de las áreas comunes entre los distintos niveles que generalmente termina siendo un espacio residual y genérico dentro de los edificios de propiedad horizontal en Montevideo.

Acordamiento
La propuesta proyectual atiende a la normativa por acordamiento que indica el Plan de Ordenamiento Territorial para Montevideo. En este sentido el volumen principal que da a la calle se extiende en altura sobre el lindero más alto (de 10mts de altura) con terrazas abiertas correspondientes a las unidades de 2 dormitorios. Sobre la línea de propiedad se conforma un plano virtual que une el lindero más alto con el lindero más bajo a la altura de este último. Este plano lo conforma una estructura liviana y transparente que incluye el portón de acceso vehicular y la puerta de acceso peatonal principal. Finalmente el plano se remata reconstruyendo el perfil del lindero más bajo con una viga de hormigón visto.

También te puede interesar
Revitalización de edificio Hatay

Jardín frontal
El proyecto incorpora la medianera del lindero más bajo dentro de la composición instalando vegetación a modo de “muro verde” y conformando un jardín frontal hacia la calle que marca y califica el acceso al edificio y el retiro frontal generado. Cabe destacar que dicho espacio cuenta con proporciones acordes al edificio que sirve, para lo cual se optó por respetar los 4mts de retiro sin invadir con ningún elemento. Las terrazas que se proyectan del edificio se alinean con dicho retiro.

Materialidad
Punta Carretas como tantos otros barrios de Montevideo, viene modificando su fisonomía como consecuencia de la producción de edificios de apartamentos de los últimos años. Sin perder aún su matriz estructural “de barrio”, empiezan a notarse los inevitables cambios de escala que genera la densificación en la ciudad.

En este contexto de cambio se propone una pieza relativamente neutra, con una voluntad formal concentrada en su expresión constructiva y en su proceso de producción. De esta forma nos pareció oportuno proponer un edificio cuya fachada se articule mínimamente en función de la normativa por acordamiento y que de ser posible se resolviera con dos únicos materiales, hormigón y vidrio.

En el juego de transparencias y opacidades y también de reflejos entre estos dos materiales se busca intensificar la presencia en la cuadra y sobre la plaza, al tiempo que invita a reflexionar sobre las posibilidades expresivas de incidir cualitativamente en la arquitectura de promoción privada en nuestro país.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas