30.9.2011
Oficina de un Ejecutivo 2.0 – Espacio 8, Casa Foa 2011
Con su carácter de persona de mundo un ejecutivo moderno necesita solventar todas sus inquietudes tecno-artísticas de manera exclusiva, de un modo que solo la exquisitez de una mirada especializada le permita satisfacer la demanda de un trabajo que no conoce de tiempo o espacios.
Fotografías por Laura Gorbatt
El espacio cuenta con 3 sectores:
– La Oficina: Un lugar de trabajo centralizado, sobre el cual circundan en su periferia todo los accesorios para optimizar y enriquecer la vida de quien lo habita.
– El salón: Aquí podrán relajarse y tomar un refrigerio o ver una película gracias al centro recreativo dispuesto
– Sala de Reunión: Se recrea una sala con dos sillones confortables y una mesa redonda con tres volúmenes en las paredes, con la propiedad de hacerse visible el interior y opaco.
• Materiales preponderantes
– El mármol: Protagonista del espacio en un gran escritorio que emerge de un desnivel de mármol.
– Madera: Con sus vetas creamos un juego en detalles del ambiente.
– Vinílicos Plateados: Detalles en sosá y cortinas que realizan el ambiente empapelados y entelados. Conjugas texturas de gran riqueza visual.
• Colores y texturas
Este año utilizamos los grises y plateados para resaltar el espacio y detalles en marrón que se conjugan con las vetas de madera ébano macazar. Trabajamos con texturas agradables al tacto, por lo que decidimos empapelar el espacio y entelarlo con gamuza. Buscamos jugar con la iluminación mediante los reflejos con los vidrios y espejos.
• Tendencia
Este tipo de proyecto nos permite avanzar como sociedad y estar mejor posicionados ante los ojos del mundo, en lo que respecta a diseño y tecnología aplicados a la arquitectura. Se buscó una alternativa tecnológica a cada necesidad laboral y una comunión fraternal entre este mundo frío y el mundo sensible de lo artístico siendo un diseñador de experiencia, el Estilo utilizado es TRANSITIONAL, y es, como su nombre lo indica, una transición entre lo clásico (la elegancia, lo la solemne, la historia) con lo futurista y tecnológico (intangible, lúdico, recreacional, mutable). La meta, en este espacio, es agiornar pero sin perder la esencia, la FUSION EQUILIBRADA entre estética y funcionalidad.
La clave es la amalgama de la tecnología del diseño