15.5.2012
Monoambiente, Galería de Arquitectura y Diseño Experimental
Monoambiente es una galería de Arquitectura y Diseño Experimental, cuyo objetivo es generar un espacio de reflexión, discusión y exhibición de la producción de las disciplinas del Diseño mediante la participación activa de arquitectos, diseñadores gráficos, textiles, industriales, diseñadores de paisaje y de imagen y sonido.
La galería pretende funcionar como un espacio de promoción del trabajo de arquitectos y diseñadores locales, y busca desarticular prejuicios, modismos y deformaciones que han sufrido estas profesiones a lo largo de los años, haciéndolo accesible al público local a través de la difusión de los proyectos por medio de exposiciones, encuentros, workshops, etc. Todas las intervenciones y piezas que forman parte de la Galería Monoambiente son curadas por el Arquitecto Martín Huberman, Director Creativo del Estudio Normal™, especializado en la investigación proyectual y material aplicada al diseño y la arquitectura.
La programación de la galería se estructura mediante cuatro proyectos de intervención del espacio de la galería, repartidos a lo largo del año, realizados por arquitectos y diseñadores contemporáneos. La intervención final de cada año, será seleccionada por medio de un concurso dirigido a jóvenes arquitectos, diseñadores o estudiantes de cualquiera de las ramas del diseño que estén dando sus primeros pasos en sus respectivas disciplinas. De esta manera se busca fomentar el desarrollo de nuevos lenguajes y experiencias, a través del apoyo a la investigación y el fortalecimiento del diálogo entre disciplinas y generaciones.
Sección Intervenciones
Monoambiente abre su ciclo de intervenciones de la mano de La Feliz, estudio de diseño, dirigido por Patricio Lix Klett, Celeste Bernardini y Cristian Mohaded, que presentan su intervención llamada Extensiones.
“Extensiones es una intervención que indaga sobre aquellas plazas de la niñez, que fueron extensiones de nuestro espacio de imaginación, donde creamos historias, personajes y juegos, como diversión y pasatiempo. La Feliz toma los objetos que habitan las plazas y los interviene, jugando a inventar personajes con estas piezas, buscando recrear aquellas historias. Extensiones se desprende de una de las lineas de investigación material del estudio llamada Proyecto Cosa, una colección compuesta de lampa- ras y objetos intervenidos con hilos de nylon. La Feliz invita a tomarse un recreo, pasear por la galeria Monoambiente, mirar, sentir, pensar, observar y jugar.”
Sección Fotografía
El día de la apertura se inaugurará la sección de fotografía de arquitectura y diseño presentando la serie inédita Garita de Ignacio Coló, fotógrafo y editor de Fotografía del Diario La Nación, parte de su proyecto documental La Seguridad de los Perros, cuyo foco son los sistemas y organismos informales de seguridad y vigilancia que proliferan en la ciudad en tiempos de inseguridad.
Sección Proyecciones
El sábado 12 de Mayo se inauguró la sección de proyecciones de arquitectura y diseño de la galería con el largometraje documental Vida en Falcon de Jorge Gaggero, película que retrata el quehacer cotidiano de Orlando y Luis dos personas que coinciden al elegir vivir en un Monoambiente particular, un Falcon derruído en pleno Barrio de Nuñez.
“Monoambiente es un desprendimiento del trabajo que llevamos adelante en Normal™. Es un proyecto mediante el cual buscamos profundizar el camino recorrido, a la vez que intentamos apoyar la actividad profesional local a través del fomento a la investigación profesional de nuestros contemporáneos y aquellas que están dando sus primeros pasos en la disciplina”, explica Martín Huberman, Director Creativo del Estudio Normal™. La programación anual de la Galería incluye distintas actividades como charlas, foros de discusión, presentaciones de obra, proyecciones y workshops.
Más información > http://www.normal.com.ar/