30.9.2011

Estar y Pensar – Espacio 50, Casa Foa 2011

Enlazar pasado y presente con una mirada contemporánea en un espacio corporativo.

El espacio…
Ni bien se accede, nos encontramos con un sector de puestos operativos, de línea contemporánea, con formas rectas, sobrio, confortable y flexible. Un ámbito ergonómico, que se adapta a las formas y herramientas actuales de trabajo, como monitores planos, cajoneras rodantes, sillas de última generación, etc…

El espíritu…
En la actualidad, transitamos la llamada vida etérea, aquella en la que todo lo que nos llega, en el instante siguiente y con la misma rapidez se desvanece, se escurre sin poder detenerlo…

El espacio…
A continuación, nos encontramos con un sector contenido, que nos da cobijo. Un mobiliario flexible, lúdico, que invita al encuentro, a parar, permanecer, a “estar”… Un espacio para compartir, para crear, que estimula la generación de ideas  «se prenden las lamparitas»…

El espíritu…
Es el día a día lleno de estímulos, que nos provocan constantemente, con poco espacio para decantar y asimilar lo realizado, lo logrado, el disfrute. Rápidamente, “se pasa a otra cosa”. Lo del día de ayer, fue hace mucho. Estos estímulos nos provocan la creatividad, pero frecuentemente las ideas se nos escapan, disuelven, esfuman… A las ideas hay que contenerlas, atraparlas…

El espacio…
Una “cinta – pizarra” envuelve el ambiente, permitiendo plasmar las ideas para que permanezcan, para que se puedan concretar y no se esfumen, se olviden o disuelvan..

El espíritu…
Son tiempos en que predomina lo vertiginoso, lo efímero. Sustentado por la tecnología que nos lanza a una nueva relación con el mundo, modificando paradigmas de pensamientos y creencias que se reflejan en el día a día transformando el modo de pensar, crear, comunicarse y producir…

El espacio…
A continuación, y como remate del recorrido, nos encontramos con el sector destinado a consolidar y transmitir lo pensado, lo creado. Es el espacio del intercambio, de la comunicación que traspasa el límite físico del aquí, pero no del ahora. El espacio de la video conferencia y las tecnologías de vanguardia que nos permiten conectarnos más allá de las fronteras.

El espíritu…
Enlazar pasado y presente con una mirada contemporánea… El avance tecnológico que nos exige “estar en lo último “, la llegada del futuro antes de poder plasmar el presente, nos provoca una sensación de vértigo, de velocidad, de estrés … El remitirnos a lo conocido, a referentes que se alojan en la memoria, nos produce una sensación de pausa, de cobijo, de bienestar y confort. Rescatan un nuevo lujo, el de estar en calma, de estar con..

El espacio…
Envolvemos el espacio con una piel de vidrio, en dos situaciones, el adentro, en dónde se insinúan experiencias de trabajo y el afuera, el de la city. Tanto la envolvente de vidrio, como el apoyo del sector tecnológico, remiten, a través de imágenes y texturas, a estéticas del pasado, de nuestros recuerdos y memoria. En la convivencia de lo retro, con la vanguardia, creamos un espacio contemporáneo que invita a través de la tecnología y el mobiliario de última generación, a trabajar con eficiencia y creatividad, en un ambiente que facilita el permanecer en el Estar, para poder Pensar y crear…

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas