30.10.2014

Espacio “Tienda”, Casa Foa 2014

El espacio es la tienda donde se venden los productos de tres marcas: Violraviol, Pebeta Teta y Surtout. En esta intervención trabajamos la Ruptura y el Contraste.

La Abadía parece un espacio fuera del tiempo, posee un espíritu propio, se nos presenta con toda la solemnidad y el peso de su historia. A través del quiebre se genera un nuevo diálogo, un diálogo de distintos tiempos. Ambos lenguajes resaltan. Proponemos otra velocidad, aportando dinamismo a través del trabajo de la geometría. Donde todo era calmo y quieto, sucede algo nuevo. La arquitectura de recintos se pone en crisis para tomar otra forma, de pliegues de origami, una unidad propia dentro de otro organismo.

Bajo estas premisas conviven cada uno de los elementos y conforman una envolvente total. Diferentes materiales, buscan a partir de la geometría irregular, otra dinámica de uso del espacio. Las distintas texturas y colores en su conjunto dan soporte a los objetos exhibidos. El cielorraso realizado en placa de yeso (Knauf) reinterpreta y exagera lógicas de antaño. Las variaciones de tonos de pintura (Alba) exacerban los cambios de plano.

Las paredes/muebles de guardado y exhibición son de una varias melaminas (Masisa), lisas y maderas con sus vetas en diversas direcciones. El piso de tres tonos de madera (Patagonia Flooring) enfatiza las líneas del conjunto.

La iluminación fue diseñada en conjunto con la arq. Giuliana Nieva Umansky, utilizando artefactos de Huup iluminación (de José Maserazzo). Desarrollando un proyecto lumínico de acuerdo al proyecto de arquitectura generando un efecto homogéneo general y resaltando los objetos expuestos dentro de los nichos. La idea era generar un nivel de iluminación bajo con destaque de los productos, para lograr la sensación de estar en un espacio entre sueños. Los artefactos aplicados y cielorraso y embutidos en escritorio fueron diseñados exclusivamente para el espacio.

Las marcas que se exponen son de diseñadores locales; PEBETA TETA “poesía prët a porter” collares, carteras,  etc; VIOLRAVIOL, manteles dentatales, y el changuito que se lleva todas las miradas; SOURTOUT objetos especiales de uso cotidiano.

Sobre Matealbino arquitectura
Matealbino arquitectura lo integramos las arquitectas Daniela Bortz y Lucia Guerberoff. Es un proyecto que nace en 2010 con ansias de generar un lenguaje propio e investigar nuevas propuestas. Desarrollamos obras de arquitectura e interiorismo de diferentes escalas. Participamos por primera vez en la edición de Casa Foa 2012, donde realizamos el Espacio Nº 1 Catálogo, recibiendo una Mención especial a la arquitectura y diseño de interiores. Fue una excelente experiencia.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas