3.10.2013

Espacio «Hall de acceso. El Ascensor», Casa Foa 2013

El espacio se resuelve dentro de un gran hall de acceso que será el sitio que de apertura al concepto de exposición CASA. El diseño da la bienvenida a los visitantes como así también a los expositores haciendo una reseña de estos 30 años de HISTORIA de Casa FOA.

El proyecto no contiene desarrollo de obra húmeda. La propuesta valoriza 100 x 100 su arquitectura actual dejando tal cual está tanto en : colores como materiales revestimientos y texturas. Se mantendrá los muros con sus detalle de molduras de época dando valor agregado. De igual modo se aplica el mismo concepto con el piso existente.

La idea es valorizar que contiene la caja: no tapar. Solo se incorporará como propuesta de diseño una familia de bibliotecas en forma de columnas independientes: que contendrán un archivo fotográfico en formato de libro de distintas épocas de sedes pasadas de estas 30 casa que hoy Casa FOA presenta en historia. Se incorpora también una alfombra en forma de carpeta de 1.20 ancho por el largo del espacio como un gran camino con diseño de autor.

El uso de la MELAMINA como único material es el punto de partida como hilo conductor de inspiración. La variedad de opciones que ofrece en texturas y colores el producto MASISA genera un amplio abanico de aplicaciones como propuesta de diseño y desafío en este espacio. En el muros opuestos al muro del ascensor se colocarán una especie de biombos diseñados con texturas de distintas melaminas generando un impacto a modo de hiedra y con una lectura contemporánea de superposición de melaninas. Los biombos con el mismo concepto serán independientes a los muros.

Dando remate al muro intervenido se incorporan cinco sillones individuales de la colección de muebles VOILÀ [ intervenidos por María Garzón Maceda y Eduardo Aldacour]. La iluminación del espacio se resuelve con los viejos artefactos existentes incorporando lámparas de pies entre los sillones que bajarán la escala del lugar.

PROPONER DISEÑO es una de las características que debe tener un espacio. Decorar es muy fácil, diseñar tiene más contenido en respuesta. Generar impacto es la respuesta conductora a la investigación entre el que diseña y lo visita. No olvidemos que estamos es una muestra y no solo se muestra un espacio con una temática determinada sino también una marca y un estudio de diseño.

“Detrás de un espacio hay gente que piensa” es interesante que la gente se plantee en la búsqueda de opción que contiene su propuesta. Luego de cinco casas de ausencia retomo Casa FOA. Es la primer casa que no realizo en el diseño obra como intervención de caja espacial. Es puramente conceptual: el edificio por su historia en algunos sectores habla por sí solo: uno solo debe mostrar que dice. El espacio apropiado no era parte de la muestra y fue el motivo de desafío que me inclino a su elección.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas