1.10.2018

Espacio “Habitart”, Casa FOA 2018

El comedor es un sitio legendario. Desde los inicios fue un espacio destinado al ocio y divertimento, sumando la acción del comer.

Originalmente, los griegos idearon un mobiliario que luego fue tomado por los romanos. Constaba de tres Klinai (una especie de sillones) dispuestos en forma de “U” alrededor de una mesa cuadrada. Los comensales se reclinaban sobre su lado izquierdo, mientras eran agasajados con deliciosos platos de comida. Este conjunto se llamaba Triclinio, que deriva del latín triclinium y significa lecho, diván, sillón largo. Solía estar en espacios exteriores cubierto con toldos a modo de techo conformando una unidad.

El triclinio funcionaba como sitio de entretenimiento y ostento, por lo que estaban altamente decorados con frescos y bajorrelieves, temáticas de naturaleza muerta y representaciones divinas. El comedor era un espacio artístico.

Rescatando algunos conceptos esenciales, tales como: la unidad espacial y funcional, espacio acogedor y cómodo, y la importancia de la belleza; es que nace Habitart Comedor Diario. Es una reinvención espacial que une características ancestrales con las necesidades actuales de la familia contemporánea. Hoy en día el comedor es un espacio multi-función donde se desarrollan actividades tales como cocinar, comer, estudiar, hacer la tarea, guardar cosas, etc. Habitart busca resolver estas cuestiones en el espacio.

Se crea un mueble que es piso, pared y mobiliario. La mesada va adaptando su altura en base a la tarea que se requiera, y se transforma en silla, que a la vez rodea la mesa. Es un nuevo triclinio, donde se hace énfasis al confort y a la multi-función. Además se suma la intervención del cielorraso “cielo”.

Premio Beca Arquitectura Casa FOA 2018

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas