27.10.2015
Espacio «Beca Paisajismo», Casa Foa 2015
Una de las premisas que se tuvo en cuenta para el diseño del balcón fue crear una imagen contemporánea pero respetando el estilo de la casa. Esto se logró partiendo de una síntesis en la elección de los materiales y de los elementos incorporados en el espacio.
Se optó por potenciar lo existente, preservar el piso mosaico y la balaustrada. Aquí la geometría dominante es la esfera. Utilizada tanto en las esculturas de suculentas como en la iluminación.
Las esferas de suculentas dispuestas a diferentes alturas sobre el espacio, contrastan de manera vibrante y alegran el balcón sobresaliendo como esculturas entre las demás especies vegetales. Continuando con el juego geométrico; La iluminación se pensó como una sucesión de esferas luminosas de color blanco, que se distribuyen sobre el piso del balcón. De ese modo el mosaico existente, toma protagonismo por las noches.
Para preservar y no interrumpir la visual de la balaustrada en el balcón desde el interior, se decidió colocar especies vegetales de baja altura y realzar el diseño del mismo, con la incorporación del color de la Azalea japónica.
Para lograr un punto de atracción del balcón desde la planta baja, se decidió enfatizar la verticalidad del acceso al edificio, con hileras colgantes de Jasminum Mesnyi. De este modo el balcón también se disfruta desde el acceso de la casa y el jazmín que cae del balcón, da la bienvenida a los visitantes.
Respecto al mobiliario, se eligieron unos sillones y una mesa realizada en hierro. El color verde lima contrasta con el colorido de las azaleas y convierte al balcón en un lugar alegre y lleno de vida. Su perfil limpio, dibujado con simples trazos, sigue el recorrido de una hoja natural y su suave curva se suma a la sensación de ligereza.
Las sombras que se proyectan sobre el sillón y la mesa crean un atractivo juego de sombras que invitan a la relajación y contemplación del balcón. La utilización de los materiales nobles como la madera y el hierro, hacen que la propuesta apueste a la sustentabilidad. El acero así como la madera, son materiales 100% reciclables. Para los contenedores de las plantas, se propone el uso de la madera reciclada y herrajes que remiten al estilo de la casa.
Todos los elementos utilizados generan una envolvente en el espacio generando diferentes percepciones en el usuario: alegría, luminosidad, frescura y calidez.
Este espacio recibió el Premio Beca Paisajismo Casa Foa 2015