27.9.2011

Calle del cartón – Espacio 19, Casa Foa 2011

Las grandes capitales del mundo, como París, Nueva York, Barcelona, Bogotá y Buenos Aires, han adoptado ya a la bicicleta como aliada estratégica para alivianar el problema del tránsito y para promover una ciudad con prácticas sustentables.

Fotografías por Laura Gorbatt

Fin de viaje

La bicicleta es un medio de transporte no contaminante y libre de ruidos que no tiene efecto negativo alguno en la salud de los ciudadanos. Utilizar la bicicleta como rutina diaria se convierte en una excelente actividad cardiovascular y un buen ejercicio físico para combatir el sedentarismo, Contribuye además de manera muy eficaz a solucionar gran parte de los problemas de congestión de tránsito, facilitando la movilidad. La bicicleta ocupa poco espacio disminuyendo la congestión vehicular, haciendo el tránsito más rápido y fluido.

En bicicleta, el tiempo de viaje en distancias cortas es menor en comparación a otros medios de transporte y es más económica y confiable. Además, da la libertad de subirse a ella en cualquier momento, fomenta la recreación y la conexión del vecino con su ciudad. Este año, nuestro espacio recrea un lugar, que podría aparecer un cualquier rincón de la ciudad, en el cual podemos detenernos, sentarnos a descansar, leer, trabajar o facilitarnos el espacio para guardar la bici y tomar un baño para comenzar nuestro día laboral. Sentir por un instante que el verde y el arte nos rodean… Sentir que llegamos al final del camino.

Para contener el espacio diseñamos una gigantografía montada en cartón por Papeles VIP, con imágenes urbanas y alusivas al uso de la bicicleta. Estas imágenes representan la gran ciudad que podría albergar estos sitios, refuncionalizando pequeñas áreas en desuso o bien creándolos para este fin. La vegetación que se fusiona con la ciudad con la intención de aportar un ambiente más agradable, fresco y natural, mejorando la calidad del espacio., está presente en el jardín vertical en el eje central, como remate de las columnas y acompañando el espacio en contenedores dispuestos en forma irregular.

El equipamiento esta compuesto por coloridos bancos y porta-bicicletas recubiertos con bobinas recicladas de cartón. Para reforzar el concepto del espacio, y verificar su uso, ubicamos las bicicletas de Muvin, quienes se especializan en movilidad sustentable. Seleccionamos tres modelos de vanguardia, las llamativas plegables y las nuevas customizables que fueron especialmente seleccionadas y estéticamente adaptadas al espacio.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas