5.10.2006
33. loft
Sponsor: Buenos Aires Design
La zona de Buenos Aires elegida para el emplazamiento de este loft imaginario es Plaza San Martín. Dos backlight a modo de enormes ventanas nos ubican en esta área tan particular.
El concepto central del espacio fue crear un ámbito donde se pudiera trabajar, comer o relajarse. Aunque se trata de un gran ambiente, tiene 3 zonas bien delimitadas.
La zona de escritorio está organizada para trabajar y cuenta con una biblioteca y el sector de comer, además, sirve para estudiar, leer y también para trabajar.
Los muebles fueron tratados de la misma manera, todos son laqueados blancos, de línea moderna, a excepción del escritorio que con su base cromada tiene la tapa de vidrio transparente. Esto provoca que los objetos y los colores sean los protagonistas de este espacio.
Se eligió una profusa colección de cuadros, destacándose el del living, sobre el sofá, una pintura que fue realizada especialmente en Brasil para este espacio.
La alfombra, fue especialmente diseñada por el estudio y el criterio fue disponer cuadrados de 4 cm. de lado en 8 colores de una manera aleatoria. Esos 8 colores, se repiten en los demás objetos que completan la decoración.
Se usaron distintos materiales en las paredes. Como innovación importante se destacan las 2 paredes revestidas en madera, en la parte living-comedor, maderas que fueron dispuestas de una manera especial, con distintos espesores y distintos largos, creando un efecto muy original que es realzado por la luz proveniente de las gargantas perimetrales. El resto de las paredes están revestidas con una rafia fabricada con fibras naturales.
Respecto a la iluminación, se proponen variados efectos, contando con las de tipo puntual, desde el cielorraso, con diferentes ángulos de apertura de lámpara y enfocadas sobre puntos estratégicos que nos obligan a llevar la mirada hacia ellos, y las de tipo general, con gargantas perimetrales, que con su iluminación continua, ‘despegan’ el techo de las paredes y realzan las diferentes texturas. También se utilizaron lámparas de mesa de distintos estilos que completan el resultado final.
El espacio es contemporáneo, la decoración es una mezcla de estilos y texturas combinadas entre sí para lograr un espacio calido, íntimo, con cierta frescura y reflejando el espíritu de quien lo habita, alguien amante del arte y los toques tropicales. En definitiva, se logra una mezcla que podríamos bautizar como ‘bohemian eclectic’.
Volver a la nota principal