5.10.2006
31. loft con cocina
¿Cómo se amalgaman la música con la cocina? La respuesta sería que, en ambas situaciones, el arte es lo que las unifica.
En el espacio, esta propuesta ha sido considerada como eje del proyecto. El partido se desarrolló teniendo en cuenta que el ‘habitante imaginario’ de este lugar es amante de la música, que ejecuta diferentes instrumentos, compone y tiene su estudio de grabación y además, es un exquisito gourmet. Para ello, se planteó un loft arquitectónicamente acústico, donde todo el espacio fue tratado teniendo en cuenta materialidad y espacialidad acústica.
Al ingresar, se organiza el espacio de cocina, con una isla central, mesada de lugar de cocción y lavado en pórfido fiamatado y la mesa en voladizo en MDF enchapado en teca, con guías corredizas que tapan el anafe.
Un mueble de fondo con puertas que repliegan con frente en la misma madera e interior en melamina color grafito para almacenar elementos de cocina, horno y heladera panelable. Sobre este núcleo, desde un panel en acero suspendido desde la losa, se incorpora el purificador de aire.
A continuación, el sector de relax y home theatre, planteado en una columna exenta tomada por una biblioteca con la misma lectura que la que se recorta detrás del piano. En este último sector, se encuentra el ‘gran piano’ contenido por un cortinado suntuoso en corderoy gris, engalanado por una contundente araña de eslabones de cristal. Se integra a este sector el área de grabación con un concepto acústico y de gran diseño.
El techo está tratado en forma de paneles con barrisol microperforado, la iluminación es alógena dimerizada y el piso de porcelanato cuero marrón.
La caja en su totalidad se trabajó en la gama de los grises marrones y con detalles en color verde agua en tapizados y objetos.
Volver a la nota principal