5.10.2006

25. spa

La vida agitada de las grandes ciudades nos conduce a lugares donde resulta difícil que nos encontremos con nuestros sentidos, con el cuidado de nuestro cuerpo y nuestras necesidades espirituales. Los pocos momentos en que podemos gozar de esos pequeños placeres que reconfortan nuestro cuerpo son eclipsados por el vértigo de las tareas diarias. Por eso, estos espacios de relax tratan de recrear lugares ideales para evadirse del frenesí y disfrutar de los sentidos, algo muy ancestral, que se practica desde la antigüedad. Como en los grandes complejos termales de la Antigua Roma que respondían a una necesidad ancestral en la que el agua jugaba un papel fundamental, curativo y relajante, que otorgaba energía y vitalidad.

Los nuevos centros de agua y relajación son espacios que apuntan a que las personas no sean vistas sólo como un cuerpo que necesita descanso, sino como lo que realmente son: seres espirituales a los que hay que cuidar. Por eso, cada vez más, los centros de bienestar de nuestro tiempo deberán ser dedicados a los sentidos, a la libertad del individuo y a la meditación sobre las cosas.

Este espacio recrea un lugar donde el baño es algo lúdico, que asume varias maneras: se extiende a lo largo de un espacio de agua cuya forma se va adaptando a lo que va sucediendo. Este se reclina sobre una caja de madera donde encontramos unas cómodas poltronas para relajarse a la salida del baño, para tomar un te, comer una fruta o tomar un vaso de agua fresca. Todo está iluminado en forma indirecta aportando al clima de relax requerido. La música es una recreación de los sonidos de la naturaleza (el mar, los pájaros, el viento, las ramas). Los colores y materiales elegidos nos remiten a la paleta de la naturaleza: el agua, el cielo, las plantas y maderas.

Este espacio recibió la 3º Mención a la Arquitectura de Diseño Interior de los Premios Casa FOA 2006.

Volver a la nota principal

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas