19.3.2009

Industria cultural: Gandia, en Valencia, cuenta con Eisenman, Piano, Mangado, Tagliabue y Navarro Baldeweg

Gandia, en Valencia, pretende potenciar la ciudad como atractivo turístico. El sociólogo navarro José Miguel Iribas, encargado de realizar el Plan Estratégico de Turismo de Gandia, manifestó que la idea de realizar obras singulares a cargo de arquitectos como Peter Eisenman, Renzo Piano, Patxi Mangado, Benedetta Tagliabue o Juan Navarro Baldeweg convertirá a Gandia en uno de los 15 destinos turístico más importantes de España cuando cree las plazas hoteleras necesarias, afiance la conexión entre playa y ciudad y haga de la arquitectura un elemento diferenciador, fomentando el turismo cultural.

El Ayuntamiento de Gandia ha encargado a la arquitecta Benedetta Tagliabue el proyecto para la construcción de la Casa de la Música y Conservatorio de la ciudad. El proyecto contará con 6 millones de euros de presupuesto y empezará a construirse a principios del año 2010.

Está previsto que la Casa de la Música y Conservatorio de Gandia se construya en un solar municipal de 3.742 metros cuadrados, en la esquina de la calle de Parpalló con la de Sanchis Guarner, en el sector Beniopa-Passeig.

Benedetta Tagliabue, afirmó que “el edificio se construirá en altura dejando debajo una gran plaza para el disfrute de los ciudadanos y de los músicos que acudan a la infraestructura. Solo el auditorio partirá desde la superficie”. Pero aunque es esta la idea que maneja la profesional el proyecto no está definido.

Será como «una plaza muy luminosa y jugará con luces y sombras». Explicó que están «jugando con varios proyectos», todos ellos basados en instrumentos musicales que previamente han construido en alambre. «Estamos en la primera fase, es como juego o una sopa, tenemos todos los ingredientes y hay que conseguir un buen resultado». «Por eso estamos sobreponiendo ahora dos mundos; el de la arquitectura y de la música», en relación a las pequeñas maquetas de los instrumentos que han realizado y como los están colocando para encontrar la forma idónea para el edificio, integrando el proyecto con su entorno del mejor modo posible. Pretenden que la ciudad, el entorno y el paisaje cercano de montañas se amalgamen con el nuevo edificio.

Benedetta Tagliabue ha destacado la excepcional idiosincrasia de Gandia «tenemos un espacio junto a la montaña y junto al barranco de Beniopa sin carácter en el que hay que trabajar, es un reto urbanístico importante», factores que se tendrán en cuenta a la hora de redactar el proyecto, para “colocar todos los elementos que son necesarios en el espacio del que disponemos”.

Maqueta_la_casa_de_la_m_sica_big

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas