2.6.2015

Gablepack, edificio residencial en Gwanggyo New Town

Los bloques de viviendas de uso mixto que una vez que estuvieron vacíos en Gwanggyo New Town, están hoy acompañados de nuevos edificios. En vez de seguir la "fórmula arquitectónica" de la zona, el Gablepack propone 5 unidades residenciales que tienen todas similar tamaño, con 66m² de superficie.

La Fórmula de la Nueva Ciudad
Debido a los códigos locales y los deseos económicos de los propietarios de maximizar los metros cuadrados alquilables, la mayoría de los edificios de la zona resultan con diseños similares. El diseño típico dispone de 6 estacionamientos en la parte delantera del edificio y la primera planta dedicada a una tienda. Dos pequeñas unidades residenciales se desarrollan en el segundo y tercer piso, y una residencia de mayor tamaño en la planta superior. El código local establece que la tienda debe tener al menos el 50% de sus paredes transparentes. Además, 70% o más de la cubierta debe ser a dos aguas. Como resultado de esta «fórmula de arquitectura,» edificios formalmente similares con diferentes terminaciones exteriores e interiores, crean este contexto urbano único del sitio.

Un edificio de cuatro pisos, que parece de cinco pisos
En vez de seguir la «fórmula arquitectónica» de la zona, el Gablepack propone 5 unidades residenciales que tienen todas similar tamaño, con 66m² de superficie. Por lo tanto, todas las unidades pueden tener 2 dormitorios de tamaño adecuado y una sala de estar. Refleja la demanda de alquiler de la zona, ya que la mayoría de los inquilinos de la zona son las familias, por lo general una pareja con un niño. Se crea un mejor retorno para el propietario. El estudio debió inventar un rompecabezas tridimensional para la composición. Una vez que se ubica el espacio central, cada planta queda sólo con 100m². Como resultado, Gablepack tiene 3 unidades de dos plantas, y 2 unidades de doble altura, lo que hace que este edificio de 4 parezca que tiene 5 pisos.

También te puede interesar
Edificio de viviendas en Barcelona

Se decidió utilizar activamente la forma a dos aguas para mejorar el espacio interior, aplicándose en las unidades, los balcones y las ventanas. Por lo tanto, todas las unidades cuentan con amplias altura de piso a techo y los balcones con vista abierta. Las unidades del segundo piso cuentan con áticos, mientras que el tercero y el cuarto piso albergan las unidades de dobles altura. Los balcones salientes y las ventanas son diferentes en tamaño. El espacio de la tienda en el primer piso se puede dividir en dos tiendas. La entrada a dos aguas del edificio acompaña el concepto general del diseño.

Espacio Comunitario
Al ingresar, un pasillo luminoso ubicado en el interior del edificio, da la bienvenida a los residentes. La claraboya del techo permite el ingreso de la luz.

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1Q39eba

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas