24.5.2024

Espacio n° 13 – Espacio Microcine con Playroom | Casa FOA 2024

Este microcine con playroom, busca ser un rincón personal donde el usuario pueda desconectar, disfrutar de sus pasatiempos y sumergirse en sus películas favoritas.

ESPACIO 13/ MICROCINE y PLAYROOM; REFUGIO URBANO

Está diseñado para una persona mayor de 40 años de edad, que busca un refugio de ocio y escape urbano. El concepto arquitectónico fusiona comodidad con entretenimiento, utilizando materiales modernos y cálidos como maderas y textiles suaves. La zonificación del espacio se divide en tres áreas claves, con el objetivo de mitigar el ruido visual. En el hall de acceso, se presenta una gran cantidad de información y materialidad, creando un ambiente dinámico y estimulante. A medida que avanzamos hacia el sector del medio, este ambiente se apacigua, y finalmente, en el sector de relajación, el entorno pasa de ser caótico a ser tranquilo y sereno, ofreciendo al usuario una transición gradual hacia la calma y el descanso. La distribución estratégica de elementos audiovisuales crea una experiencia inmersiva en el microcine, mientras que las zonas de juego ofrecen comodidades para el relax. La funcionalidad se optimiza con mobiliario modular y multifuncional. Hemos optado por elevar el piso y encastrar un sillón modular en la parte central, tomando como referencia juegos como el trabado o el tetris. Esta elección no solo añade un elemento de dinamismo al espacio y riqueza visual, sino que también permite una funcionalidad versátil y adaptable a diferentes necesidades y preferencias del usuario. En las envolventes se emplean elementos y morfologías inspiradas en juegos de nuestra infancia, como el backgammon y el tablero de damas, explorando formas y texturas de manera creativa.

Además, se incorpora una obra de arte hecha de arcilla en una de las envolventes como pieza central. Se optó por utilizar, tanto en el mobiliario como en el arte aplicado, tonos naturales en terracota, arcilla y madera distintivos de las sierras, combinados con texturas y tonalidades urbanas de Nueva Córdoba y La Cañada como el ladrillo, el hormigón y el calicanto, añadiendo un toque auténtico al espacio. El diseño del espacio es una invitación a pausar el bullicio de la ciudad y sumergirse en la serenidad del propio hogar.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas