30.10.2017
El primer bosque vertical francés
La Forêt Blanche y Balcon sur Paris ganan la competición Marne Europe - Villiers sur Marne, en París, el primer bosque vertical francés de Stefano Boeri Architetti.
El primer bosque vertical francés se creará en la ciudad de Villiers sur Marne, en el cuadrante oriental del área metropolitana parisina. Forêt Blanche, ese es el nombre del proyecto de Stefano Boeri Architetti promovido por la Compagnie de Phalsbourg. Será una torre de 54 metros de alto con estructuras de madera.
Las otras estructuras arquitectónicas del proyecto Balcon sur Paris son las obras de Kengo Kuma & Associates (Sora, Le Palais des Congrès), Oxo Architectes (Le Potager De Villiers, Business Home), KOZ Architectes (2 edificios, Archipel), Michael Green Architecture (Peuplier Blanc, Prairie Blanche) y X-Tu (La Ressourcerie, Green Jenga). Las fachadas de Forêt Blanche estarán cubiertas por 2000 árboles, arbustos y plantas, con una superficie verde equivalente a una hectárea de bosque, 10 veces el área de superficie del lote en el que se encuentra el edificio.
Forêt Blanche albergará apartamentos residenciales en los pisos altos, oficinas y servicios comerciales en la parte inferior, con una combinación de terrazas y balcones en los cuatro lados de la torre. Los lados orientados al este y al oeste permitirán el paso de la luz solar, brindando iluminación natural y ventilación a los apartamentos y un panorama excepcional en el paisaje del centro de París.
Forêt Blanche es una de las 12 estructuras arquitectónicas presentadas por Compagnie de Phalsbourg en el sitio Marne Europe – Villiers sur Marne, llamado Balcon sur Paris. Balcon sur Paris se inserta dentro del marco más amplio de «Inventons la Métropole du Grand Paris», una de las mayores competiciones de desarrollo urbano promovidas en el área metropolitana parisina, en el que han participado 51 sitios y grandes nombres en la arquitectura internacional .
Además de Forêt Blanche, Stefano Boeri Architetti también presentó el proyecto La Cour Verte para Balcon sur Paris, un edificio con patio, cuyo techo toca el suelo y que tiene en el centro un jardín colgante -con un manto de 600 m2 de pastos- que se inserta en el contexto innovador y sostenible del proyecto, favoreciendo el desarrollo de la biodiversidad.
El plan maestro de espacios verdes públicos fue diseñado por el estudio estadounidense James Corner Field Operations, que comisarió, entre otros, el proyecto High Line de Nueva York de Diller + Scofidio y el Atelier Paul Arène.
Con Forêt Blanche, que se agrega a la familia Vertical Forest actualmente en creación en China, Europa, América del Sur y los Estados Unidos, Stefano Boeri Architetti también extiende su investigación hacia Francia, hacia una nueva generación de estructuras arquitectónicas que engloban el componente vegetal como elemento esencial, yendo más allá del concepto de verde como una simple decoración. Estructuras arquitectónicas que aceptan el desafío de luchar contra el cambio climático y aumentar la biodiversidad en contextos urbanos.
Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/2yZkCQ9