6.1.2012

Edificio Zapiola

El predio elegido está flanqueado hacia el noroeste por un edificio de cristal y hormigón y hacia el sureste por el primero de una serie de edificios de baja altura, masa compacta y lenguaje historicista.

Fotografías: Alejandro Leveratto / Ferrari Frangella

Memoria descriptiva
El predio elegido está flanqueado hacia el noroeste por un edificio de cristal y hormigón y hacia el sureste por el primero de una serie de edificios de baja altura, masa compacta y lenguaje historicista, que completan el resto de la cuadra. Es decir que nuestro edifico debía articular el salto de escalas entre los edificio construidos bajo la nueva y la vieja normativa.

Por otro lado la relación entre volumetría permitida y la superficie construíble nos permitió modelar la masa a partir de llenos y vacíos, generando una gran variedad de situaciones y vínculos diferentes entre el interior y el exterior. Resultando de esto una “fachada” habitable que protege del sol del oeste y genera múltiples percepciones según sea la ubicación del espectador y la incidencia de luz a lo largo del día sobre las diferentes texturas. Se construyó con una estructura de hormigón armado independiente, mampostería de ladrillos y carpinterías de aluminio. Se trabajó la fachada con colores claros, blancos y grises para engamarlos con los linderos.

 

También te puede interesar
Be Casa

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas