13.8.2007

Edificio Arce

El Barrio de «Las Cañitas» es una zona en pleno crecimiento y cambio. De un tranquilo barrio residencial ha devenido en zona de esparcimiento y restaurantes, ruido y luces de neón. Es por esto que el proyecto ha apuntado a satisfacer las necesidades acordes a un público que busca este área: departamentos de vivienda permanente con dimensiones generosas, espacios fluídos e integrados con una gran expansión, y una importante área de este edificio de pequeña escala dedicado a uso común de esparcimiento.

También ha habido un cambio significativo en el tejido urbano, y es por eso que este edificio de cinco pisos, construido en dos lotes consecutivos, se encuentra entre dos torres.

Es un edificio de propiedad horizontal desarrollado en Planta Baja y cuatro pisos de departamentos. En cada piso hay cuatro departamentos de 62m2 (dos ambientes) excepto en algunos pisos, en que la flexibilidad de la estructura permitió que dos departamentos se juntaran y conformaran uno más grande. Por último, un sector de usos múltiples, solarium y piscina en el quinto piso.

Se trata de dos bloques separados en el centro por un núcleo de ascensor y escalera, y dos patios de aire y luz a ambos lados. Cada fachada conforma un frente de 17m que se compone como un plano calado con distintas profundidades según se recorten contra él el dormitorio o el balcón.
En la Planta Baja todo el frente es de chapa perforada negra para el acceso a las cocheras, con una sola alteración en el medio: un portón pivotante azul que señala el acceso.

En cada departamento se ha puesto mucho cuidado en diseñar el espacio para diluir los límites entre exterior e interior, es por eso que todo el departamento tiene el mismo solado, y tanto el dormitorio como el estar se abren al balcón. Con la misma intención las carpinterías corredizas se abren 2/3 y quedan ocultas tras el paño fijo, y llegan de piso a techo, ya que la estructura también esta pensada como para no tener vigas mas allá de la que separa el espacio dormitorio del estar.

También te puede interesar
Residencia Oslo

En el remate del Edificio se encuentran dos departamentos atípicos en el frente, ya que toman el retiro y tienen acceso a sus terrazas descubiertas por medio de dos escaleras caracol que se recortan contra el cielo. En el contrafrente esta ubicada el área de expansión común del edificio: la pileta, el solarium y un salón de usos múltiples. Estos usos atípicos en el remate dan a esta fachada una terminación más ciega en el plano del contrafrente, solo cortado por una raja que da un marco a las codiciadas vistas hacia los campos verdes del Polo.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas