31.7.2015

Centro Cultural de las Tecnologías Espaciales Europeas

El proyecto complementará y dará mayor importancia a las actividades culturales y sociales locales, del antiguo Centro de la Comunidad en Vitanje, la ciudad en Eslovenia que fue el hogar de la familia de Herman Potocnik Noordung, el primer teórico del espacio.

El programa incluye nuevas actividades culturales (exposiciones, eventos) y científicas (investigación, conferencias) fuertemente conectadas a los fenómenos de la “culturalización del espacio”. El edificio tiene una serie de anillos entrelazados, que se encuentran en la parte superior, para crear una estructura en rampa continua. El diseño integra dos edificios en uno: un centro comunitario local con una sala de usos múltiples circular y por otro lado, la biblioteca local y el museo de las tecnologías espaciales, con sus áreas de exposición y de investigación. KSEVT tendrá un significado público y generará actividades sociales, culturales y científicas, con exposiciones fijas y temporales, conferencias y actividades.

El espacio principal de la exposición, envuelve circularmente la principal sala redonda, que conecta con los espacios de investigación de arriba, a través de la primera ronda, entre los dos espacios. Se crea la interacción entre el programa de la comunidad local y el programa científico del KSEVT.

El edificio es una estructura de hormigón monolítico, colocado libremente entre una calle principal y un campo verde. El exterior y el interior del edificio nacen de dos cilindros. Uno es más grande y se eleva desde el Norte hacia el Sur, mientras que el superior es más pequeño, y se une al más grande en el sur. El cilindro inferior se apoya en la superficie transparente del acristalamiento de la entrada.

Desde el exterior, se da un efecto dinámico entre los cilindros. El edificio parece flotar y girar. Los efectos espaciales dan al edificio un efecto de gravedad artificial de flotación y rotación.

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1OT7sVU

También te puede interesar
Ciudad de inspiración, experiencia comunitaria cálida y multifacética

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas