18.5.2015

Crisólogo Larralde

Los 16 departamentos, concentrados en un prisma vidriado, se apoyan sobre un podio que alberga las cocheras y están rodeados por una cáscara que los protege de los ruidos, las vistas externas y los agentes climáticos, definiendo su imagen pública.

El lugar presenta condicionantes que a primera vista lo harían poco apto para la instalación de un programa residencial. El cruce del túnel de Crisólogo Larralde con las vías del tren Mitre, estación Nuñez; ruidos, tránsito, polución. La invasión visual que implica la torre que se le enfrenta que además interfiere la incidencia solar. Una restricción normativa que, entre otras cosas obliga a un retiro por futuro ensanche de la avenida, cuando ésta fue reemplazada por un túnel.

Los 16 departamentos, concentrados en un prisma vidriado, se apoyan sobre un podio que alberga las cocheras y están rodeados por una cáscara que los protege de los ruidos, las vistas externas y los agentes climáticos, definiendo su imagen pública. Entre esta envoltura exterior y el prisma vidriado interior se genera un vacío en el que se disponen de manera estratégica las expansiones de las unidades, balcones, terrazas, y los espacios comunes.

Este «paisaje interior» caracteriza al edificio y ameniza la relación de los espacios privados con el público, además de controlar las vistas desde la torre que se le enfrenta.

También te puede interesar
Edificio Teodoro García

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas