18.8.2015

Centro Cultural Sharon, en Lima

La intervención en el edificio original del Centro Cultural Sharon, se origina del requerimiento por la Comunidad Israelita del Perú de remodelar y ampliar sus instalaciones.

El edificio existente –un templo de oración– debía ser apoyado con nuevos ambientes servidores. Una gran plataforma a modo de continuación de la Sinagoga, constituye el eje de partida del proyecto y alrededor del cual se expande la remodelación y el nacimiento de nuevos espacios. Este plano nace desde el interior del edificio antiguo, con la propuesta de un espacio de estructura metálica y techo de madera y se expande hacia el jardín con la definición de un patio, espacio de convergencia entre la zona social propuesta con el centro de rezo, convirtiéndose este en un espacio de reflexión y encuentro.

Debajo del patio y debido al desnivel entre la construcción antigua y el jardín, se guarece un espacio cerrado para actividades de exposición –un museo de la historia de la llegada de los judíos al Perú– que remata en un segundo patio a desnivel desde donde éste se ilumina.

La intervención busca respetar el contexto a partir del cual se crea. La edificación antigua, sus ornamentos, la Sinagoga, permanecen intactos y la nueva estructura sirve de marco arquitectónico, apareciendo de forma austera: un gran salón –a doble altura– acompañado por el gran patio de piedra sobre el cual se arma un techo de madera de línea simple, que dirige al gran jardín.

También te puede interesar
Pina Bausch Zentrum

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas