15.6.2021

Casa N, la casa en el desierto y los caballos

La casa cuenta con aprox. 970m2 de área techada y se ubica dentro de un fundo de 24 hectáreas en las afueras de la ciudad a unos 20 minutos al norte de Piura.

El fundo colinda con parcelas privadas hacia el norte, sur y sureste. Hacia el oeste se encuentra limitado por el canal de agua secundario del proyecto Chira Piura y el camino de trocha por dónde acceden los vehículos. El área específica para la casa se ubica en el lado noreste del fundo, en la parte más alta del terreno.

El fundo era utilizado como un criadero de caballos de paso; pero que no contaba con ningún hospedaje. La necesidad del proyecto se genera para poder dar solución al hospedaje y permitir al Cliente, y sus invitados, disfrutar al máximo del fundo y los caballos.

El diseño de la propuesta tuvo como punto de partida tres requerimientos específicos del Cliente: plantear una casa tipo ‘mirador’ que resalte en el paisaje; contar con un espacio donde se puedan exhibir los trofeos de las competiciones de los caballos; y tener una terraza grande para los eventos sociales.

El proyecto se desarrolla en tres volúmenes elevados, apoyados sobre un cuarto volumen que contiene el programa social. Los volúmenes están articulados por un espacio central donde se exhiben los trofeos y donde funciona la cava de la casa. Se cuenta con dos niveles y un sótano, en el segundo piso se encuentran los dormitorios y en el sótano el área de servicio y la cava. Los volúmenes elevados están orientados para disfrutar el paisaje, la caída del sol y la cancha de exhibición de los caballos.

“El proyecto presentaba muchos retos y dificultades: la ubicación del terreno en el área rural de Piura, el programa arquitectónico, la forma y espacialidad de la casa, la mano de obra disponible en la zona, el transporte de los materiales desde Lima, etc. Pero fuimos afortunados en contar con el apoyo del Cliente. Fue la confianza del Cliente en nosotros durante el diseño el factor clave que hizo que se logre el proyecto.”

También te puede interesar
Casa Villalobos

“El reto más importante fue manejar las expectativas del Cliente. Explicarle la arquitectura de la casa, y las singularidades de ésta, sin tener antecedentes o ejemplos tangibles para él. Desde la espacialidad de la casa, hasta los acabados, eran aspectos que el Cliente no había experimentado antes.”

En los acabados predominan el acero corten (acero oxidado) y el concreto expuesto caravista. Materiales que necesitan poco mantenimiento y que responden bien a las condiciones del lugar. El intenso calor de Piura o las fuertes lluvias, exponen todo acabado de pintura que se pueda tener en el exterior y el acero oxidado, con el concreto caravista no solo resisten bien éstas condiciones, sino que también envejecen bien, dándole a la casa un aspecto ligeramente diferente conforme pasan los años. Se busca lograr con los acabados exteriores simpleza, uniformidad y durabilidad.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas