20.11.2013
Campus Vista, en Pilar, Buenos Aires
El proyecto se organiza en 6 bloques residenciales con unidades de varios tamaños y cantidad de ambientes. Los mismos se posicionaron asegurando que cada unidad tenga vistas a áreas verdes y alejados de los vecinos, generando de esta manera un alto grado de privacidad.
Al separar las unidades en 4 bloques se minimizan las áreas de circulación evitando largos pasillos con la consecuente menor densidad circulatoria. Las áreas comunes están compuestas de un Office Center, gimnasio, piscina descubierta con solárium, SUM y piscina cubierta. Las mismas se ubicaron en el área central del proyecto materializando su arquitectura con taludes de pasto y techos verdes minimizando de esta forma el impacto visual para las unidades de vivienda y maximizando la aislación térmica de estas funciones comunes.
La arquitectura de taludes y planos de pasto generan una topográfica original y lúdica pudiendo usar los techos como terrazas verdes de esparcimiento. Las unidades se pensaron dándole especial importancia al diseño de las expansiones, entendemos que en un área fuertemente arbolada las áreas de expansión privadas constituyen uno de los ambientes más importantes de la vivienda. Tamaños generosos, buenas visuales y privacidad son las premisas tenidas en cuenta para estos espacios.
Para evitar todo tipo de interferencia visual y sonora, se ubicaron todos los estacionamientos enterrados. Esta estrategia permite minimizar las distancias entre el estacionamiento y la vivienda y convirtiendo al proyecto en una zona 100% peatonal ya que los accesos vehiculares están concentrados junto a los accesos principales del proyecto.
Todos los bloques de viviendas están elevados del nivel de suelo con el objetivo de aislarlos de las áreas comunes y mantener la privacidad visual. Las unidades se proyectaron con las comodidades y servicios comunes de un departamento pero con las visuales, amplitud espacial y terrazas o patios propios de una pequeña casa suburbana.