21.3.2013
Bridge House, una casa en el paisaje, en Holanda
Denominada Bridge House, la residencia de dos plantas tiene su nivel superior en la cima de las colinas, mientras que el piso inferior está sumergido y se revela sólo en el espacio entre los dos montículos. Esta abertura es lo suficientemente amplia como para dar cabida a una entrada en la parte frontal, así como a una segunda puerta de garaje en la parte posterior del edificio. Las salas de estar y los dormitorios están situados en la planta superior, e incluyen un gran salón y un comedor con paredes de cristal a ambos lados.
Un paisaje lleno de sorpresas
Las carreteras están cubiertas de flores silvestres. En verano, las salicarias púrpuras y amarillas están en flor. Casas de labranza con entramados de madera, prados cerrados, antiguos campos y maravillosos robles con gruesos troncos que convierten los pensamientos de tiempos pasados. La villa se encuentra en un estado de desarrollo incipiente en este único y arbolado paisaje del Achterhoek holandés, donde las inesperadas escenas de la belleza rural están a la vuelta de la esquina.
El frente de la casa y su entorno son un espacio abierto que elegantemente enmarca el parque, la mayor parte del cual está abierto a los caminantes. El parque, a su vez, se funde con el paisaje que lo rodea. En este proyecto, el arquitecto del paisaje cuidadosamente restauró la propiedad a su estado original, con hileras de árboles como escenarios de un teatro. Para hacer que el suelo sea menos fértil, se eliminó la capa superior en todo la propiedad. En aras de la sostenibilidad, ese suelo se reutilizó para formar un área elevada por debajo de la casa. El resultado es una vivienda tradicional holandesa, una casa en la cima de una colina que contiene el sótano.
La sostenibilidad también inspiró el diseño de la casa. La villa es auto-suficiente. En cualquier momento, los ocupantes pueden desconectarse de la red sin perder el suministro de energía. El agua se extrae de un pozo privado, y las características prácticas sostenibles integradas incluyen paneles solares, techo y suelo radiante por medio de almacenamiento de energía térmica, la reutilización del agua de lluvia, un tanque séptico, cables de alimentación blindados y vidrios mirror heat. Este cristal actúa como un toldo eficiente y respetuoso del medio ambiente, colaborando en el enfriamiento de la casa y manteniendo fuera el calor excesivo.
La planta baja de esta larga y estrecha casa diseñada por el estudio holandés 123DV está en gran parte enterrada bajo dos montículos de hierba. 123DV comenzó nivelando el lugar, pero tuvieron que hacer la tierra menos fértil antes de comenzar la construcción, por lo que la capa superior del suelo eliminada se usó para formar dos montículos donde se apoya el volumen de la nueva casa. Mediante la creación de dos colinas, los arquitectos tenían un punto de anclaje para la casa en la enorme y plana parcela y así lograr las máximas vistas.
Denominada Bridge House, la residencia de dos plantas tiene su nivel superior en la cima de las colinas, mientras que el piso inferior está sumergido y se revela sólo en el espacio entre los dos montículos. Esta abertura es lo suficientemente amplia como para dar cabida a una entrada en la parte frontal, así como a una segunda puerta de garaje en la parte posterior del edificio. Las salas de estar y los dormitorios están situados en la planta superior, e incluyen un gran salón y un comedor con paredes de cristal a ambos lados.