2.7.2015

Bamboo Studios

Ocupando la totalidad de un terreno pequeño y respondiendo a un enrase con los edificios vecinos, proyectamos un edificio de nueve plantas libres capaz de armar estudios profesionales de superficies entre 30 y 120 m2 según las necesidades de cada empresa.

Trabajamos especialmente en la inserción del edificio dentro de la trama urbana, logrando un completamiento de fachadas dentro de un contexto consolidado y urbano, denso y macizo. El estudio de los edificios linderos fue un fuerte condicionante a la hora de diseñar una “fachada plana y calada” que pudiera al mismo tiempo mimetizarse en el entorno y diferenciarse por su diseño.

La modulación de la estructura nos permitió trabajar una fachada compacta y rítmica de aberturas modulares, generando una imagen neutra y corporativa, adaptable a las necesidades particulares de cada uno. La homogeneidad rítmica de esta fachada no permite identificar la superficie de cada una de las unidades que se encuentran detrás y de esta manera las mismas pueden ser unificadas o separadas sin que esto altere la fachada en ningún momento.

El ladrillo
Este edificio tiene un especial diseño del material que lo compone: un ladrillo color amarillo claro, más denso y compacto de lo habitual, que logra dar a la fachada una imagen totalmente homogénea y al mismo tiempo cambiante, ya que el mismo no es totalmente plano en sus colores y texturas.

Utilizamos el ladrillo como único material, otorgando plasticidad y textura a una fachada dotada de ritmos y modulaciones. Así buscamos aplicarlo de manera actual y contemporánea, generando una arquitectura en sintonía con su pasado y al mismo tiempo con su futuro.

El ladrillo (masa) y las ventanas (vacío) componen materialmente la fachada e identidad del edificio. La composición de las ventanas, su modulación y su combinación en altura otorgan movimiento y flexibilidad al edificio. Por detrás de este «plano calado» se ubican los distintos estudios, cuya variedad de usos se ve neutralizada por la pesadez del ladrillo. Se logra una imagen de homogeneidad absoluta dentro de un contexto urbano caótico.

También te puede interesar
Oficina Fresha

Sistema
El sistema se compone por la verticalidad de las ventanas y su apilamiento en altura. Mientras el edificio se eleva va cambiando la ubicación de las mismas dentro de la planta, manteniéndose dentro de una grilla que le otorga orden al sistema.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas