9.2.2017

Asterisk, un museo que se integra al entorno

En un valle suizo, el municipio pidió proyectar un nuevo museo capaz de atraer a gente de todas partes del mundo.

La forma toma el diseño de una disposición polar de un bloque, formado como una casa de tejado inclinada, que crea un edificio en torno a un patio. Gracias a este tipo de disposición todas las funciones están dispuestas alrededor de una trayectoria circular que permite disfrutar del museo de un modo continuo, coincidiendo las entradas y las salidas.

La forma del techo inclinado de cada bloque está diseñada para integrar la masa del museo con el entorno de casas de campo aisladas. También el material de la fachada de acero corten evoca el color de los alrededores.

Todas las funciones están organizadas para tener una correcta luz solar, indirecta para las galerías y directa para la sala y las funciones públicas. Todas las galerías están ubicadas entre el Nordeste y el Noroeste con el fin de controlar la temperatura interior y preservar la integridad de las instalaciones artísticas.

El lugar y toda la zona que lo rodea es famosa por sus artesanos de madera. Con el fin de utilizar esta tradición y crear un nuevo tipo de arquitectura vernácula que refleje la historia y la cultura del sitio, todos los interiores y las estructuras se fabricaron en el lugar con madera local.

Visitá el texto original en inglés en > http://bit.ly/2lnLLIm

También te puede interesar
Museo del Levantamiento de la Gran Polonia de 1918-1919

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas