14.9.2011

«Repensar el Arte Público», en el FAD, BCN

La jornada se llevará acabo el lunes 19 de Septiembre de 2011 en el Auditorio del FAD, Barcelona. En el contexto de una nueva realidad política, social, tecnológica y estética, hay que replantearse el sentido y las funciones del arte público.

Éste debe explorar nuevos marcos de creación y difusión para actuar como un agente transformador de la sociedad y convertirse, así, en una auténtica expresión del estado democrático. Desde su proyecto Xarxes d’Opinió (www.fad.cat/xarxesopinio), el FAD organiza la jornada Repensar el Arte Público, un espacio de debate con algunos de los principales expertos en la materia.

9:45 hs. Bienvenida e inauguración de la jornada
A cargo de:
– Miquel Espinet, arquitecto y presidente del FAD; M. Àngels Torras.
– Directora de los Servicios Territoriales de Cultura en Barcelona, Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

10:00 hs. ¿Qué es el arte público hoy?
Introduce y conduce:
Martí Peran, crítico y curador de exposiciones; profesor de Teoría del Arte en la UB; director del programa internacional Roundabout. Encounter Program.
Participan:
– Carles Guerra, artista, crítico de arte y comisario de exposiciones; conservador jefe del Macba.
– Manuel Asensi, crítico cultural de Cultura/s; director de la revista Prosopopeya; catedrático de Teoría de la Literatura en la Facultad de Filología de la Universidad de Valencia.
– David G. Torres, crítico de arte, comisario de exposiciones y profesor de crítica de arte en el Máster de Arte Actual: Análisis y Gestión (UB) y en el Máster de Proyectos Curatoriales y Editoriales (Eina); codirector y cofundador de A*DESK. Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo.

12:00 hs. Art públic i administració
Introduce y conduce:
Daniel Cid, historiador del arte y director académico de Elisava.
Participan:
– Pilar Parcerisas, doctora en Historia del Arte, crítica de arte, ensayista y comisaria de exposiciones; presidenta de la Asociación Catalana de Críticos de Arte (ACCA); miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA); vocal del consejo del Macba; miembro del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes de Cataluña.
– David Bestué, artista de performance, vídeo, fotografía, texto e instalaciones.
– Marc Vives, artista miembro del proyecto artístico Por La Vena y colaborador del colectivo Black Tulip.
– Joan Subirats, doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona; responsable del programa de doctorado del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (Igop).
– Glòria Moure, doctora en Historia del Arte, editora, comisaria y crítica de arte; directora de la serie Colección 20_21, publicada por Ediciones Polígrafa; vicepresidenta del Instituto de Arquitectura de Barcelona BIArch.

16:00 hs. Expressions espontànies: L’art públic no institucionalitzat
Introduce y conduce:
Magda Polo, doctora en Filosofía; presidenta de A-FAD; comisaria de exposiciones y profesora de doctorado de estética musical y filosofía de la música en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona.
Participan:
– Ramon Parramon, director del Centro de Arte Contemporáneo de Vic; director del proyecto de arte Indensitat y asesor del programa de arte público Madrid Abierto.
– Javier Abarca, crítico, tipógrafo y profesor de arte urbano en la Universidad Complutense de Madrid. Publica Urbanario, una colección de artículos de investigación y crítica sobre arte urbano.
– Pablo España , artista, miembro del colectivo artístico Democracia; director de la revista Nolens Volens y fundador y miembro del colectivo El Perro (1989-2006).

18:00 hs. Art, espai públic i noves tecnologies
Introduce y conduce:
José Luis de Vicente, investigador cultural, periodista y comisario especializado en cultura y tecnología; director del programa Visualizar en Medialab-Prado, Madrid. Fundador de ZZZINC, Oficina de Investigación e Innovación en Cultura, Barcelona.
Participan:
– Marcos García, licenciado en Bellas Artes y corresponsable de la programación de contenidos y coordinación de las líneas de trabajo de Medialab-Prado de Madrid.
– Jorge Blasco, licenciado en Bellas Artes, profesor, investigador, conferenciante y escritor independiente; imparte clases de arte contemporáneo en Elisava; dirige el proyecto Culturas de Archivo y es productor del Archivo de Imagen Anónima Narrada (AIAN).
– José Pérez de Lama, doctor arquitecto, profesor de la Universidad de Sevilla y cofundador de Hackitectura.
– Santi Vilanova, músico y programador; miembro de Telenoika.

En el contexto de una nueva realidad política, social, tecnológica y estética, hay que replantearse el sentido y las funciones del arte público. Éste debe explorar nuevos marcos de creación y difusión para actuar como un agente transformador de la sociedad y convertirse, así, en una auténtica expresión del estado democrático. Desde su proyecto Xarxes d’Opinió (www.fad.cat/xarxesopinio), el FAD organiza la jornada ‘Repensar el Arte Público’, un espacio de debate con algunos de los principales expertos en la materia.

Socios: Entrada gratuita
No socios: 15 €
Con descuento: 10 €. Consultar www.inscripcio.fad.cat

Inscripción previa imprescindible en > www.inscripcio.fad.cat

Plazas limitadas
Admisión por orden de inscripción

Más información > http://www.fad.cat/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas