6.11.2012
Jornadas Arquitectura, Clima y Culturas Modernas, en la UTDT
Se llevarán a cabo el 15 y el 16 de Noviembre de 2012 de 9 a 18 hs. en Miñones 2177, Buenos Aires. La actividad es gratuita. Requiere inscripción previa.
Es muy poco probable que los grandes desafíos planteados por la actual crisis medioambiental puedan ser superados sin una conciliación de tecnologías cada vez más eficaces con el desarrollo de nuevos modos de vida social. Ante este reto, la arquitectura –siendo uno de los principales responsables de la degradación del medio ambiente– cuenta con valiosas experiencias acumuladas en el trascurso del Siglo XX. Sobre esta hipótesis, las jornadas proponen revisar algunas de las construcciones culturales relativas a la relación entre arquitectura y clima en el contexto de la modernidad. Muchas de ellas hunden sus raíces en las teorías climatológicas de la Ilustración, como aquellas en las que se explicaba la diversidad cultural desde el determinismo climático, llegando a fundar en él las identidades nacionales. En paralelo a los proyectos de modernización que supusieron los estados nacionales, puede igualmente trazarse una linea de continuidad con los anhelos climáticos de quienes reclamaban una revisión crítica del progreso. Aún en aquellas arquitecturas modernas particularmente proclives a argumentos empíricos y objetivos, resulta fácil detectar el utopismo climático, su ideología y su simbolismo. Pero acaso sean la utopías técnicas del clima artificial las que hoy nos parezcan más vanamente ilusorias, mientras posiciones como el biorealismo promulgado por Richard Neutra en los años 50 cobran nueva actualidad.
Conferencias de 50 minutos en español o inglés (sin traducción)
Organizan:
– Cátedra Walter Gropius, DAAD Buenos Aires
– Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, Universidad Torcuato Di Tella
Más información > http://www.utdt.edu