29.4.2013

Encuentro Taller ‘Orografías Transitables’, en la Agencia de Apoyo a la Arquitectura de Barcelona

El pasado 19 de Abril celebramos en la Agencia de Apoyo a la Arquitectura de Barcelona el primer encuentro-taller para fabricar el libro "Orografías Transitables", organizado por Ricardo Devesa, y teniendo como fondo el tema del paisaje y la conexión con el lugar en los proyectos de Aranea. Esta primera sesión, intensa grata y productiva, contó con la participación de Olga Felip, Erica Sogbe, Irma Arribas, Xavi Bustos, Pau de Solà-Morales, Jorge Yeregui, Eugeni Bach y Jordi Adell, quienes se unieron a Francisco Leiva, Ricardo Devesa y Paula Álvarez.

El análisis crítico de los proyectos y obras de Aranea pronto derivó hacia un debate sobre los procesos proyectuales y la problemática de la ejecución de las obras. Finalmente surgió una animada discusión sobre el rol profesional y el sentido de la arquitectura en la difícil coyuntura presente. Algo en lo que todos coincidimos es que existe un cambio de paradigma generacional que conlleva un gran reto, ya que aún parece haber grandes obstáculos para que nuevas visiones, discursos y narrativas logren una visibilidad social acorde con la magnitud que realmente presentan.

Como venimos anunciando, el libro-semilla «Orografías Transitables: Cuadernos de Aranea/Leiva» consiste en un cuaderno de viaje que hila de manera fluida las diversas facetas del trabajo de este estudio: obras y proyectos, dibujos, docencia. Estamos fabricando durante un itinerario compartido que pasa por Barcelona, Sevilla y Alicante, ciudades que serán el escenario de tres encuentros entrelazados. En ellos abordaremos el trabajo de Grupo Aranea bajo tres ejes temáticos específicos que reflejan sus intereses e inquietudes como profesionales y como estudio creativo.

Una parte importante de los contenidos del libro se está generando en estos encuentros, en la forma de conversaciones o debates con otras arquitectos y creativos, buscando la participación de la ciudad-hospedaje. Siendo coherentes con esta idea de apertura y vínculo con el tejido productivo y discursivo del lugar, los escenarios de los talleres son espacios de encuentro y trabajo, abiertos a la ciudad en la que se instalan y relacionados con la arquitectura y otras actividades que le son próximas.

Gracias a la AAAB, Ricardo Devesa y nuestros excepcionales invitados por una jornada tan especial. Ha sido un honor comenzar el viaje en este espacio y con ellos. La ruta iniciada en la AAAB continuará en los próximos meses en las ciudades de Sevilla y Alicante, en las que abordaremos nuevas aproximaciones al trabajo de Aranea, concretamente los «Puntos ciegos en las narrativas de la arquitectura» (Sevilla) y «El compromiso del trabajo de estudio con el contexto geográfico y local» (Alicante). Muy pronto daremos noticias sobre la próxima parada. Mientras tanto os invitamos a seguirnos en las redes sociales.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas