16.7.2012
Verano 2012 Arquitectura y Lugar
Cuándo: El 27 de julio de 2012, de 11:00 a 20:00
Dónde: Fundación María Martínez Otero / Callobre, 36688 A Estrada, España
La percepción del territorio rural de Galicia como un espacio social, construido, se hace patente para cualquiera que lo haya mirado con algo de atención alguna vez. Esa construcción de lo natural, que se hace modélica en la materialidad de la arquitectura tradicional, en la unidad entre la casa y las labores agrícolas o en la concepción de los espacios de comunidad, los campos de fiesta o las carballeiras, no ha hecho sino sufrir una expansión tan brutal como descontrolada en la segunda mitad del siglo XX. Esa transformación de gran parte del territorio en una especie de ciudad jardín dispersa, continua y a gran escala corre paralela al abandono paulatino de la lógica tradicional casa-agro-aldea sobre la que se estructuraba la forma de vida en la sociedad rural. A esa nueva ocupación del territorio, reconocida tantas veces en el llamado “feismo”, responde el…
[documento completo en scalae.net]