Inicio 25/8/2011 Cierre 25/9/2011 Finalizado

18.8.2011

Santa Fe en Obras 2008 – 2011, La agenda social de la arquitectura

La Provincia de Santa Fe ofrece un recorrido por las principales obras de arquitectura que están marcando un hito histórico en la concepción de la obra pública, tanto por su sistema proyectual como por sus dimensiones y alcances sociales. Lo hace a través de la Exposición “Santa Fe en Obras 2008 - 2011, La agenda social de la arquitectura”, que se extiende desde el 25 de agosto al 25 de septiembre de 2011.


A través de una amplia exposición distribuida en tres espacios diferentes de la ciudad de Buenos Aires, el gobierno de Santa Fe muestra las principales obras de arquitectura que está llevando a cabo a lo largo de su extenso territorio. La Exposición se desarrolla en tres lugares en simultáneo: la Casa de la Provincia de Santa Fe en Buenos Aires (25 de Mayo 168), el MARQ. Museo de Arquitectura y Diseño “Julio Keselman” (Av. del Libertador y Av. Callao) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo (Jean Juarès 932), todos en la Ciudad de Buenos Aires.

La exposición se compone principalmente de paneles (con fotos, planos, croquis, descripciones técnicas), maquetas y videos, y en cada espacio se plantean distintas temáticas:

• En el Museo de Arquitectura: la parte de la muestra dedicada a obras relevantes, que son “El Molino, Fábrica Cultural”, “La Redonda”, “El Parque Federal”, el “Puerto de la Música”, el “Nuevo Centro de Justicia Penal”, el “Nuevo Predio Ferial Rosario”.

• En la sede de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo: la parte de la muestra dedicada a los sistemas proyectuales tipológicos aplicados en obras de educación y vivienda.

• En la Casa de la Provincia de Santa Fe: se trata sobre el sistema proyectual tipológico aplicado en salud (hospitales y centros de salud) y la regionalización planteada en el Plan Estratégico Provincial.

Casi todas las obras expuestas fueron desarrolladas por la Unidad de Proyectos Especiales, un grupo de jóvenes profesionales –arquitectos e ingenieros en su mayoría–, identificados con la recuperación del espacio público y los objetivos de solidaridad, participación y transparencia. La Unidad de Proyectos Especiales funciona bajo la dirección del arquitecto Francisco Quijano y el asesoramiento de la arquitecta Silvana Codina y del arquitecto Mario Corea. Otras obras expuestas corresponden a arquitectos reconocidos como Oscar Niemeyer (el Puerto de la Música), Wladimiro Acosta (el Psiquiátrico de Santa Fe “Dr. Emilio Mira y López”), Amancio Williams (aplicación de sus “bóvedas cáscara” en El Molino, Fábrica Cultural), Rafael Iglesia y César Carli (ambos, viviendas). En el marco de la Exposición también se presentarán los libros El Molino, Fábrica Cultural y La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, que tratan sobre dos importantes obras de recuperación del patrimonio arquitectónico al servicio de la cultura y la integración social.

Obras Relevantes
MARQ. Museo de Arquitectura y Diseño “Julio Keselman”
Av. del Libertador 999 – Ciudad de Buenos Aires

Plan Estratégico Provincial y Obras de Salud y Vivienda
Casa de la Provincia de Santa Fe en Buenos Aires
25 de Mayo 168 – Ciudad de Buenos Aires

Sistemas Proyectuales Tipológicos en obras de Educación y Vivienda
Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo
Jean Juarès 932 – Ciudad de Buenos Aires
(hasta el 9 de septiembre en este espacio)

Evento
Jueves 25 de Agosto, 17hs.
Casa de la Provincia de Santa Fe
Del 25 de Agosto al 25 de Septiembre de 2011

Más información > www.santafe.gov.ar/obras

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas