25.10.2012

Pabellón de España, en la 55ª Bienal de Arte de Venecia

La Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, encargada de gestionar la participación española en la 55ª Bienal de Arte de Venecia, convocó el pasado 12 de junio a una Comisión de Asesoramiento, integrada por diferentes expertos del campo de las artes visuales para la elección del comisario del Pabellón Español en la Bienal de Venecia 2013.

A dicha comisión, integrada por: José Guirao (Director de la Casa Encendida), Teresa Velázquez (Jefa de Exposiciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), Alberto Ruiz de Samaniego (Comisario del Pabellón Español en la Bienal de Arte de Venecia 2007) y Estrella de Diego (Comisaria Independiente), se le requirió la designación de tres posibles comisarios que, antes del 15 de octubre de 2012, debían presentar, cada uno de ellos, un posible proyecto para el Pabellón español en Venecia.

La comisión acordó por unanimidad en aquella reunión, la designación de Chus Martínez, Octavio Zaya y Peio Aguirre como posibles candidatos. Esta designación contó con la aprobación de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas. Una vez presentados los proyectos, se procedió a la valoración de los mismos por parte de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas, decidiéndose que sea el proyecto presentado por Octavio Zaya (Las Palmas de Gran Canaria, 1954), quien represente con la artista Lara Almárcegui (Zaragoza, 1972) a nuestro país en el Pabellón de España de la Bienal de Arte de Venecia 2013.

Sobre el comisario
Octavio Zaya nació en las Islas Canarias y vive en Nueva York desde 1978. Comisario independiente, es asesor del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC; co-director de la revista Atlántica, publicada por el CAAM de Las Palmas; miembro del consejo editorial de NKA Journal of Contemporary African Art (Cornell University, N.Y.), de la publicación de arte electrónico para la web Lab 71 (N.Y.), y corresponsal de Flash Art en Estados Unidos. Fue uno de los comisarios de la Documenta 11 (2002) como parte del equipo curatorial dirigido por Okwui Enwezor, así como uno de los comisarios de la primera y segunda edición de la Bienal de Johannesburgo (1995 y 1997). D urante el año 2005, presentó varias exposiciones: After the Revolution. Contemporary Artists from Iran (Koldo Mitxelena, San Sebastián, 2005 y Kunstforeningen, Copenhague, 2006), Carmela García: the Hole in Space (CAAM, Las Palmas, y Centro Juan Ismael, Fuerteventura, 2005), y Shirin Neshat: La última palabra (MUSAC, 2005; CAAM, 2006). Entre otros proyectos, ha organizado la I Bienal de Fotografía en Petach-Tikva, Israel. En 2008 y 2010 comisarió exposiciones para el MUSAC y en 2011 preparó la exposición de Yinka Shonibare para la Comunidad de Madrid y otra sobre Georges Adeagbo para el MUSAC.

Sobre la artista
Lara Almárcegui es una de las artistas españolas con mayor presencia internacional. En su obra parte de la investigación de la ciudad contemporánea y de sus ruinas  modernas: edificios abandonados o en vías de transformación, descampados, huertas y espacios desocupados que, si bien se insertan en el paisaje urbano, son habitualmente considerados como ajenos al mismo. Ha participado en algunos de los eventos internacionales de arte contemporáneo más importantes de la última década, gracias a proyectos como sus guías de ruinas en Holanda o Borgoña, sobre descampados urbanos en Londres o Sao Paulo o trabajos con montañas de escombros en Viena o Dijon. La 55ª Bienal de Arte de Venecia tendrá lugar del 1 de junio al 24 de noviembre de 2013.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas