20.7.2017

Muestra: Sergey Kuznetsov – Personal Contact / Architectural Graphics

El 20 de julio, el MAMM inaugurará una exposición de dibujos y acuarelas del arquitecto Sergey Kuznetsov, con notas de viaje de 40 ciudades alrededor del mundo y bocetos para sus proyectos.

En la era pre-digital los arquitectos estaban obligados a dibujar bien, no teniendo alternativa antes del advenimiento de los programas de computadora para crear atractivas visualizaciones de proyectos en 3D. Perfeccionaron sus habilidades viajando. Los arquitectos de Piranesi a Le Corbusier viajaron a otras ciudades y países para inspirarse y estudiaron la experiencia de sus predecesores, educando su ojo y entrenando su mano esbozando los edificios y las impresionantes vistas. En Rusia, los representantes más destacados de esta tradición fueron importantes arquitectos del siglo XX como Ivan Zholtovsky, Ivan Fomin, Boris Iofan y Alexei Shchusev. La tradición de esa arquitectura vive hoy, y Sergey Kuznetsov es uno de los practicantes más consistentes y entusiastas.

Como estudiante se familiarizó con las herramientas de la computación gráfica y dominó el arte de la representación. Pero aprendió por experiencia que ninguna «máquina» puede reemplazar la interacción única del ojo, la mente y la mano que surge del proceso del dibujo de la naturaleza, y volvió al papel, al lápiz, la pluma, la tinta china y la acuarela. Desde 2006 las expediciones al aire libre se han convertido en una parte sistemática e integral de su vida y del autodesarrollo profesional.

Al variar las técnicas y los materiales, el autor enfatiza los diferentes rasgos del carácter de sus sujetos en las imágenes. Por ejemplo, la tinta marrón aplicada con brocha revela la poderosa arquitectura plástica de Gaudí en Barcelona. El lápiz suave serpentea alrededor de las gradas de una pagoda de madera en Kyoto, intensificando la dinámica ascendente.

Este «retrato» de los edificios históricos da impulsos creativos a la práctica arquitectónica. De ahí el diseño para el ultramoderno Palacio de Deportes Acuáticos en Kazan, creado en el SPEECH Bureau, ‘creció’ desde los arcos apuntados de la Catedral de Rouen. Y los detalles sobre las superficies de un edificio de oficinas en Leninsky Prospekt evolucionaron a partir de las fachadas venecianas con textura.

Poco a poco, el análisis de la plasticidad, las proporciones y los detalles fue sustituido por un deseo de sentir y expresar la atmósfera, sobre todo, el impacto emocional de los edificios y los espacios. Hay un mayor recurso en las acuarelas, por la posibilidad de crear «moldes» ligeros y rápidos de la realidad, transformados por la experiencia personal. Esta progresión de la imagen como observación a la imagen como impresión se refleja en secciones de la exposición.

Las 120 obras presentan una vasta geografía de experimentos artísticos. El punto de atracción constante es por supuesto Italia, particularmente Venecia. Pero eso no es todo. Nueva York, México, Buenos Aires, Tokio, Hong Kong, Estambul, Tel Aviv, Barcelona, ​​Praga, Moscú, Vladivostok, Bujara… En diferentes ciudades del mundo Sergey Kuznetsov siempre intenta encontrar tiempo para dibujar. Así estudia y absorbe la vida de calles, plazas, parques y terraplenes. Para él, éste es un método de cognición, una meditación, y también la mejor manera de establecer un contacto personal con cualquier ciudad o objeto arquitectónico.

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/2uCKzVL

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas