4.7.2012

Muestra 02, en Monoambiente

Monoambiente es una galería de Arquitectura y Diseño Experimental, cuyo objetivo es generar un espacio de reflexión, discusión y exhibición de la producción de las disciplinas del Diseño mediante la participación activa de arquitectos, diseñadores gráficos, textiles, industriales, diseñadores de paisaje y de imagen y sonido. La inauguración de la muestra será el viernes 6 de Julio de 2012 a las 19hs.

Intervención 02
Intuición Cósmica
Diseñado por Gonzalo Arbutti
“De todas las hermosas islas, Nunca Jamás es la mejor escondida y compacta, no es inmensa e inabarcable, con distancias tediosas entre una aventura y otra, sino más bien densa.”* Mediante esta descripción J.M. Barrie, introduce la isla dónde transcurren las aventuras de Peter Pan y los Niños Perdidos, y sin dudas es aplicable al microcosmos del taller dónde Gonzalo Arbutti desarrolla todas sus aventuras morfológicas. Ese reducido espacio encierra un enorme universo experimental, lleno de pequeños ensayos compositivos simples, y a su vez preciosos que configuran una constelación rica en materiales, formas y colores. Monoambiente invita a Gonzalo Arbutti a participar de su ciclo de intervenciones desafiándolo a salir de esa isla repleta “objetos perdidos” y crecer, cómo si de Peter Pan habláramos, crecer para ocupar el espacio de la galería, enriqueciendo así su lenguaje formal al enfrentarse a ideas simples cómo escala y volumen. En las palabras de Gonzalo Arbutti:“La idea fundamental es el ensamble entre distintos elementos, la forma en la que se encuentran y se relacionan, formando una unidad. No es sólo una cuestión de sensibilidad, sino también de aspiraciones e inspiraciones, de intuición cósmica.” Intuición Cósmica es una serie cosmológica de piezas, mediante las cuales Gonzalo Arbutti, redefine la escala de su universo, creciendo hacia la conquista del espacio.

Textil 01
Sub-Marino
Diseñado por Horvat & Dipierro
El trabajo de Gabriela Horvat se desarrolla sobre el cuerpo, combinando técnicas ancestrales y materiales puros y autóctonos. Su labor de joyería exalta el carácter natural del cuerpo, destacando curvas a través de organismos construídos en seda, chaguar y lanas rústicas. El dúo conformado por Horvat (hija) y Dipierro (madre) combinan dos generaciones de saber textil familiar para abandonar el soporte corporal buscando hacer del espacio un elemento visible y sobretodo táctil. Ese diálogo transgeneracional da lugar a nuevos espacios texturados,acariciables, espacios materiales cómo aquel “detrás de la cortina” que descubríamos de chicos jugando a las escondidas. En sus palabras: “Construimos a través de modalidades simples, claras, básicas e incluso primitivas. Esa construcción esta centrada en lo continuo, lo progresivo, la repetición y la variación, lo eterno y lo bello. Exploramos recuerdos de la infancia, enredados en tejidos, desarmando ovillos de lanas, construyendo espacios”. Sub-Marino está conformado por una serie de composiciones textiles, que ocupan el espacio como un sensual parásito, conformando un organismo que recuerda a un liquen colonizando la corteza de un árbol. Como si de habitantes se tratara, estos elementos están inmersos en el cosmos geométrico planteado por Gonzalo Arbutti, transformando alguna de sus piezas en habitats para organismos naturales sensibles a la mirada de los visitantes de la galería.

Poster 02
Phoenix
Colección 2012 Diseñado por Negro™
La nueva serie de Posters diseñados por Negro™ ilustra la evolución natural del Hacer, al dominar técnicas nuevas e incorporar mediante una estrecha colaboración lenguajes ajenos. La serie Phoenix da un primer paso hacia lo que promete ser una colección única en su género, desarrollada a lo largo de un año, la curadoría gráfica de Negro™ significa una ampliación del campo de juego, abandonando el plano del papel para ganar en materialidad, volumen y densidad. Brief Serie Posters:Inspirada en el histórico espiritu colaborativo que une a diseñadores gráficos y bandas de rock, que con motivos de lanzamientos de singles, discos, conciertos o giras, encargaban el desarrollo de piezas gráficas especiales para su difusión, Monoambiente decide revivir el formato del Poster lanzando una serie limitada de piezas inspiradas en cada una de las cuatro intervenciones anuales del espacio de la galería. Un diseñador será el encargado de desarrollar una colección anual compuesta por cuato posters (en series limitadas según formato). La serie de posters 2012 será diseñada por Negro™, estudio dirigido por Ariel Di Lisio, tipógrafo de paladar negro y dueño de un estilo particular reconocido mundialmente.

Música 01
Apertura
Concierto en Vivo por DockSud
Monoambiente se transforma en pequeña sala de conciertos para presentar el debut musical de DockSud, trío liderado por Matías Resich quién junto con Gonzalo Arbutti llevan adelante el estudiocarpintería conocido como Laboratori. DockSud se reinventa tras cuatro años presentando en Buenos Aires nuevos temas en español, fiel a su estilo propio, autodefinido como Gospel AvantGarde.
DockSud esta compuesto por:
– Matias Resich Vox
– Carlos Dainovskas Batería
– Lucas Desimone Guitarra

Más información > http://monoambiente.com.ar/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas