1.8.2010
Marq: Dieste x Leveratto
Del 4 de agosto de 2010 al 5 de septiembre de 2010 se exhibe en el Marq la muestra "Dieste x Leveratto", conformada por doce gigantografías con singulares visiones del manejo del ladrillo como material expresivo y portante en la obra de Eladio Dieste, tomadas por el fotógrafo y geólogo Alejando Leveratto.
Las imágenes de esta exposición no pretenden mostrar la obra de Eladio Dieste, sino transmitir la emoción que sentí en el contacto con su obra. Rescatando a través de la luz la sencillez y belleza de sus líneas, formas y volúmenes, extraídos magistralmente del barro.
Alejando Leveratto
Espacios luminosos
Los espacios sociales de Dieste revelados por Leveratto.
Las imágenes de esta muestra, ¡seleccionadas entre tantas! registran un dialogo inclusivo: del que percibe y se emociona en la búsqueda del encuadre, del que imaginó y construyó esta arquitectura, y nosotros, ahora, como parte de la escena.
Leverattto nos revela el talento de Dieste: la luz tiene forma.
En la descripción de la escena adivinamos la luz en los intersticios, perfora, permea, baña, desaparece, se anuncia y se vuelve materia.
Estas fotos testimonian la sutileza y contundencia a un mismo tiempo de la materia y la voluntad de forma que atraviesan los espacios construidos: iglesias, clubes, terminales de transportes, fábricas, depósitos, mercados, puentes, son el patrimonio ofrecido desde la sensibilidad y la ética de un virtuoso. Eladio Dieste, el ingeniero, técnico, constructor, arquitecto, “el señor de los ladrillos”, nos habla de sustentabilidad, de economía de medios, unidos a la belleza. Nos muestra una sociedad que cree en el desarrollo, en la producción, desde una mirada local… Cocinemos con lo que hay, con lo que somos. Tenemos un banquete: la obra de Dieste.
“No podemos seguir dando por sentado que el arte, la ciencia y la técnica nos han de venir de afuera…” no es moralmente licito hurtarnos a la vida en ningún campo…”
“La forma es un lenguaje, y ese lenguaje debe sernos inteligible; estamos ansiosos de inteligibilidad y, por lo tanto, de expresión. Parte del desasosiego moderno se debe a la ausencia de expresividad legítima, a que nos rodean cosas que ostentan un hermetismo que es la negación de lo que supondría la fraternidad que damos por supuesta y que naturalmente debería leerse en la obra del hombre en el espacio”
Eladio Dieste.
La muestra que hoy vemos nos permite incluirnos en este legado y hacerlo nuestro.
Leveratto nos ofrece un momento de disfrute y reflexión, el hilo conductor de una experiencia de entrega y contemplación.
Texto de las curadoras
Diana Lisman-Diana Saiegh, arquitectas
Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos
Av. de Libertador 999 esquina Callao, Buenos Aires
de martes a domingos de 14 a 20
T (+54 11) 4800 1888
museo@socearq.org