6.9.2010
LABoral inaugura «Pasajes. Viajes por el Hiper-Espacio»
LABoral -Centro de Arte y Creación Industrial- inaugura el 6 de octubre "Pasajes. Viajes por el hiper-espacio" obras de la colección Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (T-B A21).
LABoral inaugurará, el próximo 6 de octubre, Pasajes. Viajes por el hiper-espacio, una selección de obras pertenecientes a la colección Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (T-B A21) que se muestra por primera vez en España. Integrada fundamentalmente por instalaciones y obras escultóricas de gran escala, la exposición ha sido concebida para estimular un recorrido contemplativo, reintroduciendo al espectador en el centro mismo de la experiencia artística; un viaje inmersivo a otra dimensión perceptiva que activa lo físico, lo sensual y lo cerebral. Si tradicionalmente el arte ha encarnado una representación del mundo que habitamos poniendo el foco en la capacidad visual, los artistas de nuestro tiempo se orientan más hacia una re-escenificación de fragmentos de nuestro entorno con el objetivo de desencadenar cambios en nuestra comprensión que apelen a la totalidad de los registros sensuales y corporales y que descompongan los paradigmas del sujeto vidente y del objeto de la percepción. Al explorar nuevas formas perceptivas que entretejen lo «real» con lo «virtual», dan lugar a unas experiencias estimulantes que desatan lo imprevisto y lo impredecible; es decir, aquello que no es totalmente explicable o representable desde conceptos o expectativas preexistentes. Se trata de un nuevo horizonte vivencial fruto de procesos de aceleración, de la adaptación a las nuevas tecnologías, de la capacidad de enfrentarse al cambio y a la innovación. Y si bien nuestra experiencia del mundo se encuentra cada vez más mediada, nuestro sentido de lo real se ve incluso más distorsionado por los flujos de información -de imágenes, textos o sonidos- que nos llegan de manera continua a través de todo tipo de dispositivos en red. Para hacernos idea de la complejidad del mundo no basta ya una observación detenida del mismo; parámetros no tan fáciles de descifrar plantean un desafío total a esa idea. En cierto modo, el arte sugiere una nueva matriz para la comprensión y relación con nuestro entorno. Las obras de arte establecen una dimensión narrativa que combina con libertad la realidad y la ficción: una especie de realidad expandida. La exposición se acompañará de un catálogo.
Producción: LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Comisarios: Daniela Zyman y Benjamin Weil
Artistas: Ai Weiwei, Doug Aitken, Haluk Akakçe, Janet Cardiff & George Bures Miller, Maurizio Cattelan, Olafur Eliasson, Michael Elmgreen & Ingar Dragset, Florian Hecker, Jeppe Hein, Carsten Höller, Los Carpinteros, Ernesto Neto, Carsten Nicolai, Olaf Nicolai, Paul Pfeiffer, Sergio Prego, Pipilotti Rist, Monika Sosnowska, Cerith Wyn Evans.
T-B A21
Francesca von Habsburg fundó T-B A21 en 2002 por para apoyar la producción de ambiciosos proyectos artísticos. La Fundación, con sede en Viena, representa a la cuarta generación de una familia dedicada a las artes. Dentro de ese marco se han producido incontables obras en todo tipo de soportes, destacando piezas transdisciplinares que conectan a los creadores visuales con profesionales de, entre otros, la arquitectura, la música, la ciencia. Por otra parte, la Fundación ha auspiciado la creación de un gran número de piezas de live art.
LABoral + CajAstur
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
info@laboralcentrodearte.org – www.laboralcentrodearte.org – www.tba21.org
Evento
«Pasajes; Viajes por el Híper-Espacio» – Obras de la colección
Del 6 de Octubre de 2010 al 21 de Febrero de 2011
Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (T-B A21)