16.2.2010

La Región de Murcia presenta en ARCO 8′ 5′ 10′

La Región de Murcia participa por tercer año consecutivo en la XXIX Feria Internacional de Arte Contemporáneo 'ARCO', en la que se presenta el proyecto 8' 5' 10' (8 horas, 5 días, 10 acciones), comisariado por Pablo Lag. Pabellón 6 - Stand AI08 - 17 - 21 Febrero

murcia_logo.jpgEl objetivo de esta participación es dar a conocer aquellas tendencias protagonistas de las distintas manifestaciones que conviven en la actualidad en el arte contemporáneo, mostrando la diversidad de jóvenes artistas murcianos o que desarrollan su vida profesional en esta comunidad.En esta edición, la Región de Murcia varía su estrategia de años anteriores, dedicando su espacio a dar visibilidad a grupos de creadores y artistas que provienen de diferentes disciplinas, convirtiendo el stand en un escaparate de lo que se sucede en Murcia en materia artística y creativa.

Diez son las propuestas artísticas que se desarrollan ‘in situ’ en el stand de la Región de Murcia, dos cada día, en un proceso cambiante que adquiere un carácter performativo en el que la barrera entre lo que constituye la obra de arte (el objeto) y el artista (el sujeto) queda diluida. Algunos de los trabajos han comenzado ya; otros finalizarán en el stand como resultado de un dilatado proceso, y el resto son el comienzo de un largo camino, lo que confiere a la exposición la idea de ‘workshop in progress’.

En el stand habrá una memoria constante de lo sucedido los días anteriores a través de dos monitores que reproducirán fragmentos de las acciones u obras artísticas.

De forma paralela se presenta el nuevo Centro de Arte Contemporáneo de la Región de Murcia, ‘La Conservera’ que cuenta, aproximadamente, con un tercio del stand, donde se recrea la arquitectura exterior del edificio.

La Conservera, que toma su nombre del antiguo uso del edificio como fábrica de conservas, reúne en sus 4.800 m² de espacio expositivo, a artistas tanto nacionales como internacionales de diferentes generaciones, que ya cuentan con una trayectoria interesante, sólida y con reconocimiento de la crítica internacional, aunque siguen siendo una apuesta de riesgo.

A su vez, este espacio acogerá una de las mayores producciones realizadas íntegramente por el Centro, la instalación de la artista Rosalía Banet (1972), ‘Las Golosas, Fábrica de Conservas Agridulces’, que pudo verse en sus instalaciones durante el periodo de septiembre a noviembre de 2009.

La obra tiene como eje central a las siamesas Sara Li y Ana K. En su todavía breve vida, las siamesas han creado una fábrica de conservas agridulces que lleva su apellido: Fábrica de Conservas Agridulces Las Golosas. Se trata de un pequeño negocio familiar donde cocinan -como anteriormente hicieran sus madres-, platos realizados con sus propios sentimientos. Así, por medio de la comida, trasmiten sus emociones a quienes los degustan y cubren las que para Freud eran las necesidades básicas del ser humano: el hambre y el amor.

En la exposición, se reproduce, con figuras a escala 1:20, la fábrica con todos sus empleados (parejas de siameses) y los distintos departamentos que la componen (despiece, envasado, etiquetado, etc.).

murcia.jpgCreadores y artistas participantes:

DÍA 17
– Eduardo Balanza con la colaboración de Stephan Bosse y Abraham Hurtado.
– Second

DÍA 18
– Begoña Carrasco
– Martín Lejarraga

DÍA 19
– Eli Cayuela, Lemmy Feife, Rodrigo Fonseca, Cristina Morano y Jorge Martínez.
– Clara Boj, Diego Díaz y Julian Oliver

DÍA 20
– Jesús Martínez Oliva
– Sonia Navarro

DÍA 21
– Javier Pividal
– Ramón González

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas