27.6.2018
Inauguración muestra “In&Out. Miradas Urbanas” – Joakin Fargas
La Sociedad Central de Arquitectos, a través de su Comisión de Cultura, invita a la inauguración de la exposición “In&Out. Miradas Urbanas”, de Joakin Fargas, a realizarse el día viernes 29 de junio, a las 19 horas, en el Salón Auditorio de la entidad, sita en Montevideo 938, C.A.B.A.
Miradas Urbanas & In&Out.
Joakin Fargas
Mesa de Debate:
Miradas Urbanas. Una misma urbanidad y muchas miradas. Una reinscripción constante de la realidad a través del tiempo, las construcciones de intangibles, la delgada frontera entre los imaginarios y realidades, relaciones entre el espacio y el tiempo, momentos, sabores, aromas, identidades, presencias y ausencias que conforman una ciudad y su gente. Una mirada al pasado, una reflexión en el presente para una mirada y construcción de un futuro más equitativo.
Invitados: Arq. Alberto Varas, Arq. Gabriel Lanfranchi, Fotógrafo Alejandro Leveratto, Arq. Myriam Heredia. “In&Out.”
Muestra de Joakin Fargas
La muestra insta a recorrer la ciudad de Nueva York a través de un conjunto de obras en gran formato del fotógrafo argentino Joakin Fargas. Luego de una larga estadía en la Gran Manzana, editó y publicó su libro In&Out, un ensayo fotográfico con gran componente arquitectónico que gira en torno a tanto los contrastes visuales y sociales, como la relación entre las personas y las ciudades, los interiores y los exteriores, las razas, las condiciones sociales, la contemporaneidad, el tiempo, y numerosas problemáticas contemporáneas. Para el autor, el arte despierta la sensibilidad humana. En este sentido, trabaja con la intención de revalorizar y visibilizar personas, situaciones y espacios.
“La ciudad es el personaje principal de su ensayo fotográfico. Invariablemente, retratados y paisajes se fusionan en una trama en permanente estado de transformación. In&Out propone líneas abiertas; sin embargo, podemos trazar determinados núcleos: la arquitectura es uno de ellos. En construcciones que funcionan como enjambres humanos, hábitats desolados o fachadas de viviendas, el interés se desplaza desde condiciones formales como la simetría y el equilibrio hacia espacios que parecen espejismos o la irrupción de aguijones opresivos, como los alambres de púas que coronan más de un portal callejero.” Florencia Qualina Extracto, del Prólogo del libro In&Out
“Las fotos que se oponen también se complementan, y el relato cambia de clima según las imágenes se reproduzcan en color o en blanco y negro. Cuando Fargas aplica a Nueva York la elocuencia restringida de la gama de los grises, lo que destaca es la dimensión metafísica de la ciudad, el cansancio añejo que subyace a su ritmo eléctrico, la fragilidad invisible de su arquitectura opulenta, la vulnerable soledad detrás de la extravagancia de sus habitantes. La paleta colorida, en cambio, nos arrastra a toda velocidad desde el fondo hacia la superficie: el ajetreo cotidiano, las situaciones insólitas, los personajes pintorescos.” Verónica Chiaravalli, Extracto de “Celebrar dos creaciones imponentes”, nota en diario La Nación
Joakin Fargas (Buenos Aires, 1981) estudió Dirección de Cine y Fotografía. La combinación de estas disciplinas le abrió las puertas a una impronta personal en la manera de contar historias. Durante los primeros años trabajó en imagen y retoque en los mejores estudios de fotografía de la Argentina, para luego adentrarse en la fotografía comercial con reconocidas marcas. Posteriormente, fue descubriendo su verdadera pasión: los lugares, su gente, sus historias. Al regresar de su larga estadía en Nueva York (2014), fundó Flamalab, y en 2015 dio inicio al desarrollo de su proyecto In&Out, que plasma su paso por la Gran Ciudad y que se publica en formato libro en 2017. Premios y distinciones One Eyeland 2018. Finalista. Premio International Color Awards 2018. Tercer puesto. Salón de Tucumán 2017. Selección
Para mayor información ingresá a > www.socearq.org