1.4.2015
Exposición: «Genealogías Arquitectónicas», en la UTDT
«La naturaleza es creadora, pero el creador es también, por definición, un destructor. La naturaleza creadora es una naturaleza cruel.» Friedrich Nietzsche
Genealogías Arquitectónicas propone que la arquitectura se hace mediante un acto de transformación del material histórico de la disciplina. Antes que resolver su contenido mediante la definición de un propósito que le es particular a la obra y que está determinado por las circunstancias de producción en las que esta se inscribe, se considera que la obra de arquitectura está fundamentalmente dirigida a producir entramados nuevos en la historia, introduciendo cambios de grado que construyen saltos de clase y rupturas en su devenir, entendido como un proceso no lineal de diferenciación organizativa.
Genealogías Arquitectónicas entiende que nuestra práctica se apropia de materiales, los desfigura, los abstrae, introduce relaciones nuevas, desarrolla variaciones, las lleva a extremos mediante los que construye cambios cualitativos, los ordena, sintetiza y dispone hacia el futuro, anunciando y construyendo las condiciones para su llegada. Tal idea abre una serie tan fértil como inédita de incertidumbres: para qué futuros trabajamos, quiénes son nuestros maestros, quiénes nuestros amigos – con quiénes queremos dialogar – y quiénes nuestros enemigos – de quiénes nos queremos distinguir –.
Genealogías Arquitectónicas opera mediante el aprendizaje de proyectos paradigmáticos del siglo XX – casas – que, por sus características organizativas, formales y conceptuales, han instalado profundas huellas, modificando el rumbo del pensamiento arquitectónico y no arquitectónico. Cada trabajo adopta un proyecto que funciona al tiempo como modelo y como primitivo, ofreciéndonos sus lógicas, razones y criterios para ser diseccionadas como atributos, estableciendo variaciones y construyendo modalidades para su diferenciación.
La exhibición mostrará trabajos de las cuatro ediciones del taller dirigido por Ciro Najle y Anna Font.
– 2011 Genealogías Arquitectónicas 01 Siglo XX
– 2012 Genealogías Arquitectónicas 02 Miesianismos
– 2013 Genealogías Arquitectónicas 03 Corbusieraciones
– 2014 Genealogías Arquitectónicas 04 Loosianuras
Contacto: Julián Varas
Imagen: Genealogías Arquitectónicas 03 Corbusieraciones. Villa Stein, Le Corbusier, Garches, 1928. Proyecto: Villa Steinsteinstein. Alumnos: Victoria Saieg, Melanie Welzel, Brenda Zawadzki
Organiza: Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea
Más información > http://utdt.edu/