Inicio 30/08/2016 Cierre 01/09/2016 Finalizado

24.8.2016

X Bienal Centroamericana

Para su décima edición, la organización se propuso situar el evento centroamericano en el mapa de bienales y eventos internacionales y apostó por un cambio de modelo basado en una curaduría regional. “Bordados y desbordes”, el proyecto de la curadora Tamara Díaz Bringas seleccionado para la X Bienal Centroamericana, se inscribe en esa voluntad de desarrollar un programa descentralizado y expandido en los seis países participantes.

X Bienal Centroamericana

La Bienal Centroamericana se viene celebrando desde 1998. Promovida por un grupo de profesionales y empresarios de la región, en sus nueve ediciones previas la Bienal siguió un modelo que, realizándose cada edición en una de las capitales centroamericanas, reunía obras de seis artistas de cada país que integra la organización: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Durante casi veinte años, la Bienal ha dotado a la región de una cita compartida, congregando a artistas y obras de los distintos contextos, propiciando un territorio de permanente negociación entre las condiciones institucionales y las prácticas artísticas y un espacio sistemático de visibilidad y legitimación para el arte centroamericano.

Desde mediados de los noventa el campo artístico centroamericano ha ido configurando cierto tejido común a través de proyectos compartidos y procesos de colaboración. “Bordados y desbordes” se propone consolidar esas redes culturales y artísticas en Centroamérica. La idea de “bordados” resalta además la potencia de lo colectivo, así como la dimensión colectiva del saber y de la práctica artística.

El reto es imaginar una bienal que sirva para fortalecer investigaciones y proyectos activos en cada país por artistas, espacios y grupos independientes. Para ello el proceso curatorial se ha centrado en la investigación de las prácticas artísticas y sus contextos, en lugar de partir del formato de convocatoria abierta y certamen de ediciones anteriores.

La X Bienal Centroamericana intenta así servir como herramienta para fortalecer procesos de investigación y experimentación artística y se realizará en San José y Puerto Limón, Costa Rica, del 30 de agosto al 30 de septiembre de 2016. Durante los meses previos a esa cita se estarán celebrando actividades, talleres, exposiciones o laboratorios en cada uno de los países de la región. “Desborde”, por tanto, temporal del evento bienal, pero también desbordamiento espacial de la exposición, con intervenciones en espacios públicos, en ediciones impresas y en la web.

Este concepto de “Bordados y desbordes” con que inició la investigación naturalmente se ha ido transformado en la propuesta curatorial actual “Todas las Vidas”.

Eventos
30 de Agosto. La inauguración de la Décima Bienal Centroamericana será el 30 de agosto en Limón.
31 de Agosto. Esa fecha y durante todo el mes de setiembre los principales museos y espacios de San José para conocer las obras de más de 68 participantes centroamericanos.
1 de Septiembre. El simposio es co-organizado y co-producido por TEOR/éTica y la X Bienal Centroamericana, en colaboración con Museo del Jade, Centro Cultural de España en Costa Rica (AECID) e Instituto de Investigaciones en Arte (IIARTE) de la Universidad de Costa Rica.

Más información > http://www.bienalcentroamericana.com/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas