Inicio 27/10/2015 Cierre 29/11/2015 Finalizado

27.10.2015

Perú en la Bienal de Venecia. I Edición Arquitectura Muestras 2012 – 2014

Yucún o habitar el desierto” e “In/Formal: Urban Encounters for the Next 100” propuestas peruanas que participaron en la Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2012 y 2014 se exhibirán en Lima.

La Muestra Internacional de Arquitectura es una sección de la Bienal de Venecia creada en 1980, con la misión de exhibir y desarrollar propuestas, así como ofrecer una herramienta para la práctica innovadora en el contexto urbano nacional e internacional. Comparada con una cita del arte contemporáneo, viene a ser como una muestra del discurrir universal de la arquitectura. Una exposición sin edificios reales, pero con instalaciones o performances tanto de arquitectos consagrados como de jóvenes.

El Perú como país ha participado en dos ediciones. La primera en el año 2012 y la segunda inaugurando espacio propio el 2014 y actualmente se prepara la participación para la edición que tendrá lugar el 2016.

Es así que desde el 27 de octubre al 29 de noviembre en el Centro de la Cultura del Museo de la Nación en Lima, se llevará a cabo la exposición “Perú, en la Bienal de Venecia I Edición”, la cual contará con las dos propuestas exhibidas en la Muestra Internacional de Arquitectura: “Yucún o habitar el desierto” (2012) e “In/Formal: Urban Encounters for the Next 100” (2014).

Programa de Conversatorios y Conferencias

Conversatorio N°1
¿Qué es una Bienal de Arquitectura? Lanzamiento de la Convocatoria al Concurso Curatorial 2016
Expositores: Enrique Bonilla, Reynaldo Ledgard, Luis Cabello, José Orrego, Sharif Kahatt, Marco Aveggio y José Antonio García Miró
Lugar: Centro de la Cultura del Museo de la Nación – Sala Nasca
Fecha: Viernes 30 de octubre de 2015
Horario: 11:00 a 13:00 hs.

Conversatorio N°2
Importancia de la Bienal de Venecia en la Arquitectura Peruana por la AEA
Expositores: Oscar Borasino, Javier Artadi y Marta Morelli
Lugar: Centro de la Cultura del Museo de la Nación – Sala Nasca
Fecha: Viernes 6 de noviembre de 2015
Horario: 12:00 a 14:00 hs.

Conversatorio N°3
In/Formal: Urban Encounters for the Next 100
Expositores: José Orrego y Sharif Kahatt
Lugar: Centro de la Cultura del Museo de la Nación – Sala Nasca
Fecha: Viernes 13 de noviembre de 2015
Horario: 12:00 a 14:00 hs.

Conversatorio N°4
Yucún o Habitar el Desierto
Expositores: Enrique Bonilla, Cynthia Seinfeld y Juvenal Baracco
Lugar: Centro de la Cultura del Museo de la Nación – Sala Nasca
Fecha: Viernes 20 de noviembre de 2015
Horario: 12:00 a 14:00 hs.
Conferencia: Presentación de Libro «Blanca Montaña. Arquitectura en Chile»
Expositores: Mathias Klotz, Teodoro Fernández Larrañaga, Jean Pierre Crousse, Ricardo Abuauad
Lugar: Centro de la Cultura del Museo de la Nación – Sala Mochica
Fecha: Viernes 27 de noviembre de 2015
Horario: 15:00 a 18:00 hs.

Producción
Fundación Wiese
Grupo El Comercio

Colaboración
Asociación Peruana de Estudios de Arquitectura
PromPerú
Marca Perú

Auspicio
Ministerio de Cultura
Cerámica San Lorenzo
Corporación Miyasato
Josfel Iluminación
Decor Center

Más información > http://bit.ly/1LJOuNv
Programa de Conversatorios y Conferencias > http://bit.ly/1kKbma3

 

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas