12.9.2018

Ludantia I Bienal | Encuentro 26 y 27 septiembre

"Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para La Infancia y Juventud" se celebrará en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, ubicado en Bogotá (Colombia), del 25 de septiembre al 20 de octubre de 2018.

El encuentro constará de charlas y mesas abiertas de trabajo. Maguared (plataforma sobre Primera Infancia – Ministerio de Cultura de Colombia) grabará casi todo el encuentro (no el jueves por la mañana) para editar un vídeo resumen.

El público presente (entrada gratuita con pre-inscripción en musalr_bog@unal.edu.co) escuchará a los profesionales de las mesas de trabajo, pudiendo intervenir para enriquecer su contenido.

En el programa aparecen las personas de la exposición «Colombia» que han confirmado su presencia. Se ajusta a los horarios posibles que han indicado algunos de ellos. Los demás asistentes, súmense a las mesas que gusten.

PROGRAMA PROVISIONAL

Miércoles 26

– 9 am > Introducción: Memet Charum (director del Museo Leopoldo Rother) Jorge Raedó (impulsor y director artístico de «Ludantia. I Bienal», Olga Olaya (co-curadora de la exposición «Colombia»), Fabiola Uribe (coordinadora de la Expo-activa y talleres en Bogotá), Ángela Uttke (miembro del comité científico del «Concurso Proyectos Educativos» de Ludantia).

– 10 am > Charla sobre «Pedagogía Hospitalaria» con Uriel Espitia, sus alumnas de la Fundación Monserrate y niñ@s con enfermedades crónicas.

– 10:30 am – 1pm >  Mesa abierta de trabajo «Infraestructuras escolares, espacios pedagógicos»: Carlos Benavides (Secretaría de Educación de Alcaldía de Bogotá), Daniel Feldman (arquitecto que trabajó en el Plan Padrino), AeioTU, Carolina García (Fundación las Golondrinas), Consuelo Martín (Universidad Pedagógica), Mauricio Galeano, Uriel Espitia (Fundación Monserrate).

– 2 pm > «¿Qué es educación?» Charla de Víctor Neira, rector del colegio IPARM.

– 2:30 – 5pm > Mesa abierta de trabajo: «Aprendizaje de arquitectura en la infancia y juventud»: Fabiola Uribe (Lunárquicos), Antonio Manrique (Experiencias Arquitectura&Educación), Fabio Gutiérrez, Carolina Estrada (La Casa), Dulima Hernández, Claudia Stella (Colibrí), Luz Amparo Bernal (TRAIN), Mónica Romero (UNAL), Judith Sanabria (Laborateca).

Jueves 27

– 9 am > ¿»Qué es un museo?» Charla de Edmon Castell.

– 9:30 am – 1pm > Mesa abierta de trabajo «Educación de Infancia en museos» con especialistas de museos colombianos: Museo de Bogotá, Museo La Tertulia, Museo Casona Taminango…   (Mesa coordinada por Aleja Forero)

– 2 – 2:30 pm > «¿Qué es una ciudad?» Charla de -por confirmar-.

– 2:30 – 5pm > Mesa abierta de trabajo «Apropiaciones de la ciudad»: David Cortés (Fundación Nueva Ciudad), John Vela y Aleja Forero (Zorro+Conejo), María Isabel Mayorga (UNAL), Vicky García (Fundación Circulo Abierto).

– 6 – 7:30 pm > Conferencia «Sosteniendo la escalera» de Angela Uttke (edifico Sindu)

– 7:30 – 8pm > Cierre del Encuentro (edificio Sindu)

En la web de «Ludantia», podrán ver las exposiciones que se mostraron en Pontevedra (España), y que se mostrarán en Bogotá > https://www.ludantia.org/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas