31.5.2024

Inauguración: Foodscapes. Itinerancia del Pabellón Español de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023

El Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella recibe, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, una itinerancia de la exhibición Foodscapes, el Pabellón Español de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 curado por Eduardo Castillo-Vinuesa y Manuel Ocaña.

Cada vez que comemos, conectamos nuestro paladar a una multitud de lugares remotos: supermercados, invernaderos, granjas, almacenes, redes logísticas, cadenas de frío, vertederos… A pesar de su inmensa importancia, estas anodinas arquitecturas rara vez reciben la atención que merecen. En un mundo donde lo molecular se torna tectónico y donde cada bocado reverbera a lo largo y ancho del planeta, ahora más que nunca nos urge rediseñar nuestros sistemas alimentarios con sus implicaciones ecosistémicas en mente.

Al comer, digerimos territorios. Foodscapes es un viaje a las arquitecturas que alimentan el mundo: desde los laboratorios domésticos de nuestras cocinas hasta los vastos paisajes operacionales que nutren nuestras ciudades.

A través de un proyecto audiovisual de cinco cortometrajes y un archivo documental a modo de recetario total, Foodscapes analiza el pasado y presente de nuestros sistemas alimentarios y las arquitecturas que los construyen, para desde ahí mirar al futuro y preguntarse por otros modelos posibles: unos capaces de alimentar el mundo sin devorar el planeta.

Comisarios: Eduardo Castillo-Vinuesa, Manuel Ocaña
Project Managers: Ana Ara, Paula Eslava

Expositores: Aldayjover Architecture and Landscape, C+ arquitectas, Common Accounts, Daniel Ibañez + Vicente Guallart + Manuel Bouzas, Dolores Palacios + Federico Soriano, Elii [architecture office] + María Jerez, Gerard Ortín Castellví + Pol Esteve Castelló, Grandeza Studio + Locument, Guillermo Fernández-Abascal + Urtzi Grau, Institute for Postnatural Studies, Iván L. Munuera + Vivian Rotie + Pablo Saiz del Río, Lucía Jalón Oyarzun, Lucia Tahan, MAIO + Agnes Essonti Luque, Marina Otero Verzier + Manuel Correa, Marcia Belén Ardiles, Irene Domínguez Serrano, Mireia Figueras Cortés, Claudia López García, Pedro Sanguino, Carlo Udina

Fotógrafo: Pedro Pegenaute
Consultores Recetas Totales: Black Almanac: Philip Maughan, Andrea Provenzano
Identidad Visual: N-E
Coordinación técnica: Teresa Lascasas (AC/E), Área de Difusión. Subdirección General de Arquitectura y Edificación (MIVAU)
Coordinación ejecutiva UTDT: Florencia Medina, Javier Agustín Rojas, Carolina Telo
Diseño expositivo: bagma (Jerónimo Bailat, Tomás Guerrini, Manuel Marcos)
Producción y montaje: Fermín Indavere, Violeta Mastronardi
Organiza: Gobierno de España, a través de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); y con el apoyo de la Fundación Arquia. Esta edición además contó con la colaboración de TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y con el apoyo de la European Climate Foundation. La muestra ha sido traída a Buenos Aires en colaboración con la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella

La exhibición se inaugura el jueves 6 de junio a las 19h y permanecerá abierta con acceso libre hasta el 1 de agosto.

Inscribite ACÁ.

Para mayor información ingresá a > https://www.utdt.edu/ver_evento_agenda.php?id_evento_agenda=11378&id_item_menu=449&utm_source=dc_flyer&utm_medium=email&utm_campaign=newsflyer14-20240530

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas