Inicio 04/09/2014 Cierre 04/09/2014 Finalizado

28.8.2014

II Encuentro Internacional de la Cátedra Walter Gropius

II Encuentro Internacional de la Cátedra Walter Gropius

Imagen: Cornelis van Eesteren, Propuesta ganadora del concurso ‘Unter den Linden’, Berlín 1925.

Organiza: Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, Universidad Torcuato Di Tella. Cátedra Walter Gropius, DAAD-UTDT

En 1931 el historiador, crítico y urbanista berlinés Werner Hegemann viajó al Cono Sur invitado a leer conferencias en Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata y Montevideo. El viaje le valió para volver a desplegar en sus crónicas el “urbanismo comparado” que había caracterizado anteriormente el American Vitruvius (1922) o su Berlín de Piedra (1930). Al señalar las virtudes y las taras de ciudades como Berlín y Buenos Aires, diagnosticó problemas urbanísticos aún plenamente vigentes. El encuentro revisará las diversas culturas urbanas e ideologías urbanísticas plasmadas en las crónicas de viaje de Hegemann. Se combinarán enfoques historiográficos y teóricos. Sobre todo, se prestará atención a las relaciones dialécticas entre expectativas y proyecciones culturales, así como a la recepción de modelos urbanísticos de uno y otro lado del Atlántico. Шикарные девушки ждут вашего звонка: https://sex-tumen.prostitutki72.com Интим досуг для настоящих мужчин.

El II Encuentro Internacional de la Cátedra Walter Gropius contará con la participación de: Joaquín Medina Warmburg (Cátedra Walter Gropius, DAAD-UTDT), Wolfgang Voigt (Deutsches Architektur Museum, Fráncfort), Lucio Piccoli (UNR, UTDT), Adrián Gorelik (CONICET, UNQ), Ana María Rigotti (CONICET, UNR), Fernando Gandolfi (UNLP), Jorge Nudelmann (FARQ Montevideo), Alicia Novick (UNGS), Graciela Favelukes (UBA), Horacio Torrent (PUC, Santiago de Chile), Sonia Sasiain (UTDT), Fernando Aliata (UNLP), Fernando Diez (UP), Jorge Francisco Liernur (CONICET, UTDT), Hartmut Frank (HCU, Hamburgo).

Contacto: Joaquín Medina

Inscripción online

Más información > http://www.utdt.edu/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas