14.6.2022

Conversatorio internacional – De las aulas del futuro a la escuela del presente

El 14 de junio se llevará a cabo el segundo encuentro del Conversatorio Internacional "De las aulas del futuro a las escuelas del presente", con ponentes de Argentina y España para abordar la atención a las demandas educativas, y pedagógicas y su impacto en los edificios para la educación en el presente (otras formas, nuevas prácticas, otros tiempos, seguridad, sanidad, inclusión, género, relaciones con la ciudad, con el barrio) en los programas y proyectos de “aulas del futuro”.

Organizan
Especialización en Proyecto, Planificación y Gestión de Arquitectura para la Educación. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL.
Escuela en Arquitectura Educativa. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE  MADRID.

MESA 2
14 de Junio 13.30 a 16.00 hs. (ARG)

Moderadores:
Mg. Jorge Raedo (IUCE-UAM)
Dra. Arq. Daniela Cattaneo (UNR-CONICET)


Dr. Pedro Hilario Silva (IUCE-UAM)        Dr. Andrés García Ruiz (UICE-UAM)

Dra. Alejandra Castro (FFyH UNC)             Arq. Teresa Chiurazzi (FADU-UNL)

 

ACERCA DEL EVENTO

El evento se propone abordar sobre los espacios escolares, en una perspectiva que incorpore los contextos socioculturales diversos de Europa y América Latina; atendiendo a los espacios para la educación, los edificios y sus entornos. Los retos son importantes, habida cuenta de algunos indicadores que muestran la necesidad de implementar cambios en la forma de pensar y proyectar estos espacios, de modo que impacten en usos y apropiaciones intensas y flexibles por parte de docentes y estudiantes. Las “aulas del futuro” invitan a revisar, a repensar la forma en que se conciben y proyectan, dando lugar a los deseos, sueños y vivencias de los universos juveniles.

DESTINATARIOS

El conversatorio se propone crear un espacio de diálogo, de articulación e intercambio entre docentes, pedagogos y arquitectos; estudiantes de disciplinas afines y profesionales del campo de la educación y la arquitectura educativa.

La charla requiere inscripción previa para su participación a través de ZOOM. Asimismo, será retransmitida por el canal de YouTube de Posgrado FADU UNL.

PRIMER ENCUENTRO 31/05

El primer encuentro tuvo lugar el 31/05, se contó con la participación de la Dra. Arq. Daniela Cattaneo (UNR-CONICET); Mg. Arq. Margarita Trlin (FADU-UNL); Arq. Dr. Santiago Atrio (IUCE-UAM) y Dr. Javier González Patiño (UAM) como ponentes; Mg. Jorge Raedo (IUCE-UAM) y Dra. Mª Silvia Serra (FADU UNL) como moderadores.

La temática abordada fue la siguiente:

· Espacios escolares a lo largo del tiempo, configuraciones y disputas, formas, tipos de usos y apropiaciones.
· Arquitectura, gestión educativa y demandas pedagógicas para la educación de infancias y adolescencias.
· Habitabilidad de los edificios ante la contingencia sanitaria, nuevas propuestas y el lugar de la historia y las soluciones “ya probadas”.

Registrate al evento ACÁ.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas