8.8.2019

Bienal Nacional de Diseño UBA 2019

“Subite a la Ola Bienal” es el lema de la 4º Bienal Nacional de Diseño UBA en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, que del 14 al 17 de agosto y de 10 a 23 hs. en su sede ubicada en el Pabellón III, Ciudad Universitaria (CABA), ofrecerá variadas y múltiples propuestas.

Novedades en la cuarta edición

Una de las invitadas especiales es la guionista y directora de cine argentina Lucrecia Martel, quien en el 2017 estrenó Zama, film seleccionado para representar a Argentina en la 90ª edición de los Premios Óscar en la categoría Mejor película de habla no inglesa.

También como invitados especiales del mundo audiovisual y gráfico, estarán presente “El gato y la caja” los diseñadores y científicos dedicados a la innovación y divulgación del diseño, como los creadores de Petit, la serie animada basada en el libro “Petit, el monstruo” ilustrada por Isol Petit, junto a Fernando Salem (guionista de Zamba y Siesta). A los que se le suma la gran visita, luego de haber participado en la primera Bienal, del reconocido y destacado diseñador gráfico Alejandro Ros (responsable de innumerables tapas de discos de rock y tapas de suplementos de diarios locales).

El diseño de Indumentaria tendrá una presencia fuerte con la diseñadora Marina Schedlbauer, creadora de la marca Ana Forster, junto a la diseñadora Verónica García . Quien desde sus diseños conjuga de manera colaborativa la inspiración desde el arte. Como hoy es muy difícil pensar la industria textil sin preguntarnos por su responsabilidad social, sustentabilidad y la no contaminación también estará presente Back in Fashion, creado por Fedra Mauri, con una performance y la mesa: «La industria textil y el agua, una relación tóxica», para concientizar el rol de la industria y el consumo. La producción y el estudio sobre Bio productos y producción sustentable estará a cargo de especialistas de diversas universidades nacionales.

Se contará con la presencia en charlas y mesas de la fotógrafa Andy Cherniasvsky, la ilustradora y humorista quien trabaja las cuestiones de género Lía Copello y que revolucionó las redes sociales con “La Cope”. Uno de los cierres de jornadas será, nada más ni nada menos, del colectivo EAMEO. Hacedores de “memes” inolvidables, como artistas del diseño e interventores fotográficos, recorrerán los puntos nodales de la coyuntura sociopolítica desde su mirada original y atrevida.

Para mayor información ingresá a > www.bienal.fadu.uba.ar

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas