Inicio 8/10/2011 Cierre 30/10/2011 Finalizado

1.4.2011

La XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires BA11

Entre el 8 y el 30 de octubre de 2011 se llevará a cabo la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires BA11 en la totalidad del Centro Cultural Recoleta, donde se expondrán los trabajos de algunos de los arquitectos más destacados del mundo y de nuestro país.

En ese marco, desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, entre los que han sido invitados César Pelli, Richard Meier, Rafael Viñoly, Paul Andreu y Alejandro Zaera Polo. La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires es el evento más relevante de la arquitectura mundial en la región, y en ese marco arquitectos y exposiciones de obras se darán cita nuevamente en el Centro Cultural Recoleta y en el Auditorio Buenos Aires. La exposición de obras, que en la última edición convocó a más de 50.000 personas, se desarrollará entre el 8 y el 30 de octubre y las conferencias magistrales se llevarán a cabo del martes 11 al viernes 14. La organización del evento está a cargo del Centro de Arte y Comunicación (CAYC) y Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores (PR&DB). El Comité de Dirección está integrado por Jorge Glusberg (Director Honorario), Roberto Converti, Enrique Cordeyro, Juan Carlos Fervenza, Carlos L. Dibar, Miguel Jurado, Daniel Muñiz, Enrique Pichon Riviere y Carlos Sallaberry (Director).

La Bienal, en sus 26 años de historia, convocó a figuras mundialmente conocidas, como Hans Hollein, León Krier y Wolf Prix (Austria); Paulo Mendes da Rocha (Brasil); Alejandro Aravena (Chile); Laureano Forero (Colombia); Oriol Bohigas, Joseph Botey, Alberto Campo Baeza, Rafael de la Hoz (España); Jean Nouvel (Francia); Charles Correa (India); Zaha Hadid (Iraq-Gran Bretaña); Mario Bellini, Vico Magistretti, Franco Purini y Bruno Zevi (Italia); Arata Isozaki, Kisho Kurokawa, Kiyonori Kikutake y Toyo Ito (Japón); Ricardo Legorreto, Bernardo Gómez Pimienta, Abraham Zabludovsky, Enrique Norten, Agustín Hernández y Teodoro González de León (México); Einar Jarmund (Noruega); Solano Benitez (Paraguay); Bernardo Fort Brescia (Perú-Estados Unidos); Mario Botta (Suiza); Richard Rogers y Norman Foster (Gran Bretaña); Thom Mayne y Richard Meier (Estados Unidos); y entre los argentinos, Mario Roberto Álvarez, Justo Solsona, y, residentes en el exterior, César Pelli, Rodolfo Machado e Ignacio Dahl Rocha. En esta XIII edición de la Bienal BA11, las 16 salas del Centro Cultural Recoleta estarán ocupadas por importantes muestras nacionales e internacionales.

Más información > info@bienalBA.comwww.bienalba.com

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas