24.10.2019

Congreso Sur Sur

Desde el próximo 4 al 6 de diciembre se realizará el Congreso Sur Sur que tiene como objetivo aportar a la consolidación de la sustentabilidad como meta a nivel local, nacional e internacional. El evento se realizará en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

27 años después de la primera presencia internacional de FLACAM en la emblemática Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992, a casi 25 años de haber sido designados Cátedra UNESCP-Red Unitwin para el Desarrollo Sustentable y a 30 años de la creación de FLACAM, creemos que es momento de volver a dar visibilidad mundial al acervo desarrollado por esta Cátedra UNESCO-FLACAM para el Desarrollo Sustentable, demostrando el camino recorrido pero fundamentalmente compartiendo los conocimientos adquiridos.

Con más de 600 profesionales capacitados a nivel de posgrado , más de una treintena de proyectos puestos en marcha por la propia Cátedra UNESCO, más de 10 libros publicados, decenas de artículos y papiers a nivel internacional y cientos de miles de personas involucradas directa e indirectamente en los procesos participativos llevados a cabo en sus proyectos de transformación concreta de la realidad, FLACAM considera que es el momento para ampliar su presencia y su convocatoria, así como para profundizar el debate y la co-construcción del conocimiento sur sur en pos del desarrollo sustentable.

Por ello se promueve el Congreso Sur-Sur que toma el nombre de “Nuestras Propias Soluciones”, para presentar y debatir ponencias y proyectos concretos que hayan sido puestos en marcha (y/o en proceso de implementación) con vistas a reflexionar teórico-conceptualmente y metodológicamente en las soluciones propias y apropiadas que el escenario Sur-Sur requiere, fortaleciendo así su camino hacia la sustentabilidad.

OBJETIVOS GENERALES:

– APORTAR a la consolidación de la sustentabilidad como meta a nivel local, nacional e internacional.
– PROFUNDIZAR la reflexión y la co-construcción de conocimiento en esta línea
– PROMOVER la educación y formación hacia la sustentabilidad en todos los niveles, tanto a nivel formal como no formal.
– APORTAR a una mejor estrategia de articulación y actuación Sur-Sur (y no solo latinoamericana) en materia de educación y desarrollo sustentable de alcance en las políticas públicas y privadas.
– FORTALECER la visión de la sustentabilidad como marco para la actuación hacia el bien común y la nueva economía

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

– PRESENTAR ponencias y ofrecer conferencias sobre las acciones concretas para la adopción de la sustentabilidad en la gobernabilidad y la gobernanza en nuestros países
– DISTINGUIR entre las acciones de sustentabilidad para el fortalecimiento de las identidades locales y la continuación de las dependencias económicas y culturales de las economías globales
– IDENTIFICAR las mejores prácticas en la aplicación de los proyectos de sustentabilidad

DESTINATARIOS:

– ESTUDIANTES Y PROFESIONALES de cualquier disciplina, interesados en reflexionar críticamente y debatir el camino para alcanzar la sustentabilidad a nivel local, regional e incluso internacional
– ACADÉMICOS E INVESTIGADORES locales, nacionales e internacionales que muestren interés por la temática, tanto desde el punto de vista teó- rico-conceptual como metodológico
– FUNCIONARIOS y/o responsables de las políticas públicas y privadas a nivel local, regional o nacional
– LÍDERES O MIEMBROS DE ONGs comprometidas con el desarrollo sustentable, la gestión de las ciudades y el territorio y con la sustentabilidad en general como meta
– EDUCADORES en activo, formadores de forma- dores, y líderes de la educación que quieran forta- lecer y profundizar sus estrategias pedagógicas y didácticas de enseñanza-aprendizaje
– MIEMBROS DE LA RED FLACAM, en especial de sus instituciones miembros incorporados y adherentes, graduados, alumnos y ex-alumnos, profesores e investigadores.

Para mayor información ingresá a > https://www.redflacam.com/congreso-sur-sur

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas