10.5.2010
1° Congreso de Arquitectura Sostenible y Expo Construcción, JULIACA 2010
El presente congreso tendrá lugar en Perú, en el mes de Septiembre del 2010 y su objetivo central será promover la discusión y debate de las líneas de acción pública y privada que se vienen dando en Latinoamérica para alcanzar la sostenibilidad ecológica del sector de la edificación en el nuevo siglo.
Contenidos
Area Temática nº1: Territorio y Ciudad
-Ordenamiento Urbano y Territorial. Planes directores. Sistemas de información Geográfica.
-Metabolismo Urbano y procesos de intercambio energético. Energía, Agua, Residuos, Transporte.
-Espacio público. Propuestas ecológicas en la ciudad. Corredores verdes y otros tratamientos de rehabilitación sostenible de las ciudades.
-Ecología Urbana y Paisaje.
-Límites de la Ciudad. Ecotonos Urbanos.
Area Temática nº2: Edificaciones sostenibles
-Proyectos de Arquitectura solar activa. Prototipos y modelos de vivienda
-Proyectos de Arquitectura solar pasiva. Prototipos y modelos de vivienda
-Programas sociales de viviendas sostenibles.
-Rehabilitación de edificios y casas antiguas.
-Confort, bienestar y salud
-Eficiencia de recursos económicos y proyectos con disminución de costos ambientales.
-Construcción con materiales telúricos.
Area temática nº3: Tecnologías, Sistemas y Productos
-Huella ecológica de la industria de la construcción y de los materiales
-Nuevas materias primas para productos y materiales en experimentación
-Reciclado, recuperación, reutilización y gestión de materiales, residuos y subproductos
-Sistemas de certificación de calidad, energía y medioambiente.
-Responsabilidad social corporativa y comercio justo
-Estandarización técnica e industrialización de productos y procesos.
Actividades Paralelas
-Premiación de los stands de la feria
-Exposición de proyectos urbanos y de edificios sostenibles
-Concurso de posters e infografías
-Firma de convenios y cartas de compromiso
Líneas de Acción
1º Iniciativas públicas y privadas: Se preverá la participación de expertos de América Latina que puedan presentar sus proyectos e investigaciones públicas o privadas de Arquitectura sostenible.
2º Ponencias y Plenaria: Presentación pública agrupada en áreas temáticas de propuestas reales o teóricas en el área de la arquitectura, el urbanismo y las tecnologías sostenibles.
3º Exposición de productos y servicios: destinada a empresas, profesionales e instituciones del sector comercial que presenten materiales ecológicos y tecnologías sostenibles que están presentes en el mercado o que se encuentran hoy en experimentación.
4º Visitas guiadas: Se organizará un circuito de visita y reconocimiento técnico a la ciudad de Juliaca destinado a recaudar información de campo para plantear en la plenaria final los aportes y juicios de valor que puedan ser emitidos por los asistentes al congreso en relación a la tarea edilicia que debe emprender Juliaca para lograr su futura sostenibilidad.
5º Firma de convenios y cartas de compromiso de colaboración e intercambio con las entidades y personas que se comprometan a contribuir fehacientemente con el desarrollo sostenible futuro de Juliaca.
Conferencistas confirmados
Arq. Agustín Adarve, Colombia
Dr. Alejandro Luis Hernández, Argentina
Arq. Luis Rodriguez Rivero, Perú