9.10.2019

Nueva versión del Solar Decathlón 2019

El Solar Decathlon es una iniciativa del Departamento de energía de los Estados Unidos (DOE) en la que universidades de todo el mundo compiten con el diseño y la construcción de viviendas sostenibles que funcionan 100% con energía solar. La segunda versión del Solar Decathlon Latin America y Caribe se llevará a cabo en Cali en diciembre del 2019.

Este concurso es organizado por el Ministerio de Energía de los EEUU y la Gobernación del Valle.  En términos generales consiste en el diseño y la construcción de una casa sostenible y eco-eficiente que sirva como pretexto para promover la investigación y la innovación; particularmente en los campos del consumo energético, la reducción de emisiones de CO2 y el uso racional de recursos, concretamente el agua.

Por segunda vez desde su fundación en 2002, la organización del evento le ha dado un enfoque social al concurso. Se promueve que el prototipo de vivienda, que se construirá entre los meses de noviembre y diciembre de 2019 en el campus de la Universidad del Valle en Cali, propicie la implementación masiva y asequible de vivienda para las familias de bajos recursos en América latina.

La competencia fusiona el conocimiento teórico y el empírico ya que los equipos deben construir sus prototipos y posteriormente las casas en escala 1 a 1, y participar en 10 diferentes pruebas que identifiquen sus proyectos como fuentes de conocimiento e innovación encaminadas a la mitigación del cambio climático, a través de la implantación de energías renovables, a la conservación de los recursos naturales, al ahorro de recursos económicos y a mejorar la calidad de la vivienda social en la actualidad.  Así mismo, «Solar Decathlon» forma parte de una estrategia educativa integral, ya que los proyectos son exhibidos al público buscando generar una cultura ciudadana que reconozca la existencia de otras fuentes de energías renovables, y se concientice sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

El evento fue creado en el año 2002 por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y desde ese momento se ha llevado a cabo consecutivamente en los años 2005, 2007, 2009, 2011 y 2013.  En el año 2010 la iniciativa se extendió internacionalmente con el primer «Solar Decathlon Europe», del cual se han realizado 2 versiones en España, y la más reciente en Versalles, Francia 2014.  En el año 2013 la competencia impactó un nuevo territorio con la realización del “Solar Decathlon Asia”.

Para el 2015 llega el Solar Decathlon para América Latina y el Caribe LAC2015, la primera versión a realizarse en esta región que invita a los estudiantes y profesores a competir con sus proyectos dentro del ámbito de la vivienda social, adaptados a las condiciones climáticas del trópico y enfocados en el uso inteligente de los recursos económicos y naturales.  Durante esta convocatoria nuestro Proyecto “Cultural Machine” obtuvo el primer premio en arquitectura y el tercero en eficiencia energética.

El Solar Decathlon para América Latina y el Caribe LAC2019 retará nuevamente a los estudiantes y profesores a participar con el diseño, construcción y operación de viviendas que se alimentan de Energía Solar y que resulten rentables, energéticamente eficientes y atractivas en cuanto a diseño y distribución.

A continuación te presentamos los 15 equipos que formarán parte de Solar Decathlon 2019:

Pontificia Universidad Javeriana
PEI “MÁQUINA VERDE – EL ARCA”
Colombia

Pontificia Universidad Javeriana de Cali + Universidad Federal Santa Catarina + Instituto Federal Santa Catarina
MINGA
Colombia/Brasil

SENA
VRISSA
Colombia

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
TONAL Casa Solar
México

Universidad de los Andes
PuertAbierta
Colombia

Universidad Nacional de Ingeniería
Játi
Perú

Universidad Santiago de Cali
AEter
Colombia

Universidad Arturo Prat
WILLKALLPA
Chile

Universidad del Magdalena
BOHIOS
Colombia

Universidad Nacional de Colombia
PV4
Colombia

Universidad de la Salle + Hochschule Ostwestfalen-Lippe University
InnoNativo
Colombia/Alemania

Federal University of Paraíba
Casa NORDESTE 1.0
Brasil

Universidad del Valle
Chamaleon House
Colombia

Universidad de Sevilla
AURA
España

Universidad de San Buenaventura + Universidad Autónoma de Occidente
TUHOUSE
Colombia

Para mayor información ingresá a > https://www.solardecathlon.gov/index.html

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas